Martes 12 Marzo 2024

La articulación de colectivas feministas "Aquí estamos" condenaron la actuación de la policía municipal al atacar a mujeres manifestantes y reporteras que cubrían la marcha del 8M, por lo cual realizaron un llamado a la Comisión de Derechos Humanos (CDH) para investigar este tema.

En rueda de prensa, representantes de las colectivas feministas “Aquí estamos” expresaron su posicionamiento respecto a las agresiones que sufrieron algunas mujeres y reporteras en la manifestación del Día Internacional de la Mujer en la capital poblana.

Iniciaron con la aclaración de que esta articulación feminista organizó la megamarcha de las 5 de la tarde que salió del reloj de El Gallito y que sus contingentes fueron ajenos a la agresión policiaca; sin embargo, aseguraron que condenan las agresiones ocasionadas a mano de la policía a manifestantes de la marcha separatista.

No solo ello, sino que exigieron que no se vuelvan a repetir este tipo de actos en otras manifestaciones feministas.

Respecto al argumento del edil Adán Domínguez donde informó que se usó la fuerza policiaca debido a que había hombres infiltrados, las activistas lo calificaron como revictimizante y que solo usó lo dijo para deslindarse de las agresiones.

Debido a lo anterior, exigieron a la Comisión de Derechos Humanos tanto estatal como nacional investigar este caso de uso de fuerzas policiacas para dañar la integridad física de las manifestantes.

Detallaron que su organización no observó a ningún hombre dentro de la marcha que ellas organizaron, y que no tienen información de alguna mujer que haya tenido que ser atendida médicamente como resultado de las agresiones.

Condenan ataque a periodistas

Por otro lado, rechazaron el ataque a periodistas y reporteras que cubrían el evento, pues argumentaron que ello acota la libre expresión y evita que se comunique la realidad vivida en dicha marcha.

Las representantes también refirieron que estas manifestaciones se realizan con recursos propios, por lo cual exhortan al gobierno e instancias de poder a no intervenir violentamente.

Ante pregunta expresa, las activistas dijeron que a pesar de que ellas se pronunciaron días previos a la marcha del 8M exigiendo que no se politizara, algunos partidos y entes políticos intentaron hacerlo.

No obstante, tras detectar a este tipo de perfiles en la marcha les solicitaron que se retiraran, sin conflicto de por medio.