La entidad muestra un incremento de delitos como violación y violencia familiar, de acuerdo al último informe del SESNSP
El estado de Puebla se colocó entre los cinco estados de la república mexicana con más llamadas de emergencia relacionadas con violencia de género, además de un incremento en el delito de violación, de acuerdo al Informe de violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De acuerdo al informe con corte al mes de mayo de 2025, la entidad poblana reportó 311 delitos de violación simple y equiparada, alcanzando una tasa de 4.40 por cada 100 mil habitantes, una cifra por encima de la media nacional y que muestra un ascenso respecto al mismo periodo del año anterior. En lo que respecta a llamadas de emergencia por violencia en contra de las mujeres, Puebla acumuló 6 mil 124 llamadas al 911, lo que coloca a la entidad entre las 10 con mayor número de reportes a nivel nacional. Te puede interesar: 6 de cada 10 personas encarceladas sin sentencia son mujeres Feminicidios: 14 víctimas en 5 meses Durante el periodo reportado, Puebla contabilizó 14 feminicidios, lo que representa una tasa de 0.38 por cada 100 mil habitantes. De acuerdo al reporte, 9 de las víctimas eran mayores de 18 años, una era menor de 7 años y en 4 casos no se conoce el rango de edad. En cuanto al reporte de llamadas al 911 relacionadas con incidentes de violencia familiar, se reportaron 7 mil 96 llamadas; en violencia de pareja 3 mil 414 llamadas, con una tasa de 48.29; por acoso u hostigamiento sexual se registraron 247 llamadas y por emergencias relacionadas con abuso sexual 100 llamadas en total, equivalente a 1.41 por cada 100 mil habitantes. |