Feministas exigen justicia para Angélica Luna, víctima de violencia familia; acusa encubrimiento de la SEP Puebla
Colectivas feministas y familiares de Angélica Luna Jiménez se manifestaron este jueves en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública de Puebla (SEP) para denunciar el presunto encubrimiento de Luis Enrique N., trabajador administrativo acusado de violencia familiar y de la sustracción violenta de un menor de un año y tres meses. Con la consigna “Justicia para Angélica”, las manifestantes señalaron directamente al titular de la SEP, Narciso Viveros, por desentenderse del caso y no velar por el interés superior del menor. Este viernes 25 de julio, las manifestantes aseguraron que la dependencia ha mostrado una postura indiferente y ha permitido que el acusado permanezca en funciones, a pesar de enfrentar una investigación formal desde enero pasado. Angélica Luna denunció públicamente que hace diez días su expareja, Luis Enrique N., le arrebató violentamente a su hijo, impidiéndole cualquier tipo de contacto, a pesar de existir un acuerdo legal de guardia compartida. Acompañada por su nueva asesora jurídica, Monserrat Lidia González Fernández, y por colectivos feministas, exigió la localización y restitución inmediata del menor. González Fernández señaló que la Fiscalía General del Estado no ha brindado medidas de protección a Angélica, a pesar del riesgo evidente, y denunció presunta violencia institucional por parte del personal de la dependencia, quienes habrían realizado comentarios revictimizantes. Además, sostuvo que el agresor ha presumido tener protección institucional por su vínculo con la SEP. Te puede interesar: Entrevista: Masculinidad no es dominio ni fuerza, responden a Chicharito El caso ha estado marcado por diversas irregularidades. Angélica se vio obligada a cambiar de defensa legal tras la detención de su anterior abogado, Raúl Andrade Osorio, quien fue acusado de amenazas y lesiones luego de un altercado con el agresor. Las denunciantes pidieron a la jueza del caso actuar con urgencia y perspectiva de género, además de exigir sanciones contra Luis Enrique N. por violencia vicaria, sustracción violenta y violencia familiar. Aunque aún no se ha activado una Alerta Amber, advirtieron que temen por la integridad física del niño y que no se puede postergar más la intervención judicial. También exigieron que la SEP Puebla asuma su responsabilidad y deje de encubrir a trabajadores denunciados por violencia, así como evidenciar la violencia institucional ejercida por la Fiscalía de Puebla. |