Mujeres que abrieron camino en la lucha feminista y cambiaron la historia

Desde Marie Curie hasta Tarana Burke, estas son las mujeres que marcaron camino en la lucha feminista

Esta es una lista de mujeres que influyeron en la lucha feminista
Freddy Angón Esta es una lista de mujeres que influyeron en la lucha feminista

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

La lucha feminista no ha sido una preocupación reciente para miles de mujeres; desde hace décadas, muchas de ellas abrieron camino en distintos ámbitos para que niñas, adolescentes y personas adultas tuvieran voz en un mundo que históricamente les había impuesto el silencio. Por ello, hacemos un recuento de algunas de las mujeres que influyeron en la lucha feminista, con información de Harper´s Bazar y el National Women’s History Museum.

Marie Curie (1867-1934)

Mujer que se abrió paso en el campo de la ciencia cuando solo los hombres tenían reconocimiento. Curie fue pionera en el estudio de la radioactividad y ganó dos Premios Nobel en distintas categorías. Fue un parteaguas para muchas otras mujeres apasionadas por la ciencia.

 Clara Zetkin (1857-1933)

Periodista y oradora de origen alemán, luchó por los derechos de las mujeres, así como por el acceso a la educación, al trabajo y al voto.

Clara Campoamor (1888–1972)

Abogada, escritora y política. Alzó la voz en defensa de la igualdad de derechos y del sufragio femenino. Su debate en 1931 con Victoria Kent fue determinante y, hasta la fecha, sigue inspirando a nuevas generaciones. También promovió la primera ley del divorcio en España.

Frida Kahlo (1907-1954)

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón fue una de las artistas más reconocidas de México. A través de sus obras surrealistas, se desmarcó de los estereotipos femeninos de su época y abordó temas ignorados por la sociedad, como el aborto, la lactancia o los derechos de las mujeres.

Te puede interesar: Solo 8 detenidos por violencia de género en Puebla y 40 carpetas de investigación

Simone de Beauvoir (1908–1986)

Escritora, profesora y activista, es una de las figuras más influyentes del feminismo contemporáneo. Su obra El segundo sexo denuncia la educación patriarcal que limitaba a las mujeres al matrimonio y la maternidad, y reivindica la igualdad de género.

Ruth Bader Ginsburg (1933-2020)

Jueza y jurista estadounidense. Se distinguió por su incansable labor en favor de la igualdad de género. En 1993, se convirtió en la segunda mujer en la historia en integrar la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos.

Gloria Steinem (1934)

Periodista y activista, fue una de las principales portavoces del movimiento feminista en la década de los 60. Escribió artículos sobre los problemas que enfrentaban las mujeres, convirtiéndose en una voz clave de la época.

Ana Patricia Botín (1960)

Presidenta del Banco Santander, es la única mujer en ocupar ese cargo dentro de la institución. Es un ejemplo de liderazgo femenino y de cómo es posible romper el techo de cristal que aún persiste en muchos sectores.

Tarana Burke (1974)

Activista, organizadora comunitaria y ejecutiva. Fundadora del movimiento #MeToo, Burke ha liderado campañas contra la violencia de género, la discriminación racial y la injusticia económica. Su trabajo ha tenido un impacto global en la visibilización de las violencias estructurales.