Miércoles 06 Agosto 2025

La árbitra mexicana Katia Itzel García, reconocida internacionalmente por su labor en el futbol profesional, enfrenta una ola de amenazas de muerte e intimidaciones digitales luego de su participación como juez central en un partido de la Leagues Cup 2025, celebrado en Estados Unidos.

A través de sus redes sociales, la silbante compartió que tras validar un gol por medio del VAR en el encuentro entre FC Cincinnati y Monterrey, comenzó a recibir mensajes de odio, muchos de ellos con contenido violento y machista.

Claudia Sheinbaum reacciona ante amenazas a Katia

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) condenó en un comunicado oficial cualquier forma de hostigamiento hacia la silbante y expresó su respaldo absoluto. Por su parte, la Concacaf anunció que trabajará en conjunto con la FMF para identificar a las personas responsables de los mensajes intimidatorios.

Incluso la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció al respecto, destacando la trayectoria de García: 

“Ella es extraordinaria, mi reconocimiento y a todas las mujeres, porque llega a lugares en los que abre camino a otras mujeres”.

¿Quién es Katia Itzel García?

Nacida el 1 de enero de 1992 en la Ciudad de México, Katia Itzel García es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública. Su carrera en el arbitraje inició en 2015 en ligas amateurs, y poco después dio el salto al futbol profesional, ascendiendo por categorías como la Liga TDP, Liga Premier y torneos Sub de la Liga MX.

Desde entonces, ha destacado por su desempeño en torneos nacionales como la Liga MX Femenil y la Liga de Expansión MX, donde ha sido designada para finales relevantes, incluyendo la Apertura 2022 y el Campeón de Campeones 2021-2022.

Portadora del gafete FIFA desde 2019, Katia ha representado a México en múltiples competencias internacionales, como la SheBelieves Cup, torneos Concacaf Sub-17 y Sub-20, y el Campeonato W, donde fue designada para arbitrar la final. En la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la India, también tuvo el honor de dirigir el partido final.

Te puede interesar: Puebla probará simuladores de manejo para licencias desde el 11 de agosto

En París 2024, se convirtió en la primera árbitra mexicana en dirigir un partido en unos Juegos Olímpicos, cuando lideró el encuentro entre las selecciones femeniles de Alemania y Australia. Más recientemente, el 17 de junio de 2025, hizo historia al convertirse en la primera mujer en arbitrar un partido de Copa Oro, al dirigir el duelo entre Curazao y El Salvador.

Cabe destacar que ante esta situación, Katia ha recibido el respaldo de figuras públicas, organismos internacionales y del público que reconoce su trayectoria como arbitro en el futbol internacional