El Tercer Tribunal Colegiado de Puebla revisará este 13 de noviembre de 2025 un amparo promovido para que se mantenga la tipificación de feminicidio en el caso de Aracely “Chely” Vázquez Barranco, ocurrido en 2013 en el municipio de Acajete. La revisión judicial se realizará después de que la Cuarta Sala Penal reclasificara el delito como homicidio agravado, lo que redujo la pena del responsable, Javier Mauricio, expareja de la víctima, de 35 a 27 años. El tribunal evaluará si existen elementos legales y pruebas suficientes para restituir la calificación original de feminicidio. De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron la madrugada del 13 de noviembre de 2013, cuando el acusado ingresó al domicilio de la joven y la atacó con un arma blanca. La orden de aprehensión fue emitida un mes después, y la colaboración con Interpol se solicitó hasta 2015. El caso es uno de los más documentados en la entidad por los retrasos procesales y las omisiones institucionales señaladas durante la investigación. De acuerdo con el Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación (Ovigem), la Fiscalía estatal tarda en promedio más de 5 mil días en dictar autos de formal prisión en casos de violencia contra mujeres. Te puede interesar: Fiscalía tarda 10 años en poner tras las rejas al feminicida de Araceli Vázquez Barranco Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que Puebla ocupa el lugar 13 a nivel nacional en número de feminicidios, mientras que la ENDIREH 2021 reporta que el 39.9% de las mexicanas mayores de 15 años ha vivido algún tipo de violencia en pareja, ya sea física, psicológica, sexual o económica. El análisis del tribunal podría representar un precedente para casos de violencia de género en Puebla y definir si el expediente de Chely Vázquez regresa a la tipificación de feminicidio, conforme a los criterios establecidos en la legislación penal estatal. |