Martes 25 Noviembre 2025

En el Zócalo de Puebla, colectivos feministas se congregaron la tarde de este 25 de noviembre para realizar un pase de lista en memoria de las mujeres víctimas de feminicidio en el estado. Con flores, velas, fotografías y un tendedero con mensajes, activistas y familias honraron a las 32 mujeres asesinadas en lo que va de 2025, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

También puedes leer: Leyes de Puebla destacan en homologación jurídica contra violencia a la mujer

El acto, marcado por la exigencia de justicia, también demandó el esclarecimiento de todos los casos, en especial la sentencia contra Javier López Zavala, señalado como presunto feminicida de la abogada y defensora de derechos de las mujeres Cecilia Monzón. Entre las consignas y carteles destacó el mensaje: “Justicia para Cecilia Monzón, justicia para todas”.

Durante el pase de lista se nombró a cada una de las víctimas registradas este año, incluyendo a mujeres cuya identidad aún no ha sido confirmada y a mujeres migrantes que también fueron asesinadas en territorio poblano. Las activistas recalcaron que la falta de información y de avances en las investigaciones profundiza la desigualdad y la revictimización.

Entre los nombres mencionados estuvo el de Génesis, una niña de 10 años asesinada en Cuautlancingo, cuyo caso ha generado profunda indignación y ha evidenciado, nuevamente, la vulnerabilidad extrema en la que se encuentran niñas y adolescentes en el estado.

Representantes de los colectivos recordaron que enp México, 11 mujeres son asesinadas diariamente, una cifra que, lejos de descender, refleja la urgencia de reforzar las políticas públicas de prevención, atención y acceso a la justicia con perspectiva de género.

La velada culminó con minutos de silencio por las víctimas, seguida de un llamado enérgico a las autoridades para garantizar procesos diligentes, sentencias ejemplares y mecanismos efectivos de protección para mujeres y niñas en Puebla.