Fallece Roberto Servitje a los 97 años, cofundador de Bimbo

Roberto Servitje ingresó a Bimbo como supervisor de ventas y posteriormente fue responsable de la apertura de Bimbo Occidente en Guadalajara

Fallece Roberto Servitje a los 97 años, cofundador de Bimbo
Fredy Angón Fallece Roberto Servitje a los 97 años, cofundador de Bimbo

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Roberto Servitje falleció este jueves 17 de julio a los 97 años; hasta el momento, no se han dado a conocer los motivos de su deceso.

Servitje fue considerado por muchos como el primer empleado de Bimbo debido a su amplia trayectoria dentro de la empresa que cofundó.

Trayectoria de Roberto Servitje

Nacido en 1928 en la Ciudad de México, Roberto Servitje fue hermano de otro cofundador, Lorenzo Servitje. Estudió humanidades en Canadá y Contaduría en la Escuela Bancaria y Comercial de México.

A los 17 años ingresó a Bimbo como supervisor de ventas y posteriormente fue responsable de la apertura de Bimbo Occidente en Guadalajara. Según Milenio, en 1969 asistió a la Universidad de Harvard para tomar el curso Program Management Development. Al regresar a México, se desempeñó como subdirector de la organización durante nueve años.

En 1979 fue nombrado director general y en 1990 asumió el cargo de presidente ejecutivo, liderando una importante fase de expansión que culminó en la construcción de 25 nuevas plantas, alcanzando un total de 50 operadoras.

Para 1994 fue nombrado presidente del Consejo de Administración y posteriormente presidente del grupo hasta 2013.

Bimbo en México: los primeros pasos del osito

Según el sitio oficial de la empresa, en 1943 nace la idea de crear una compañía de panificación y aparece por primera vez el nombre Bimbo.

Te puede interesar: Puebla se sumerge en el arte huichol con "El Murmullo de los Océanos"

En 1949, Bimbo abrió su primera agencia foránea en la ciudad de Puebla.

Para 1947 se construyó el área de vehículos y en 1950 apareció el “38”, un vehículo decorado con altavoces, tocadiscos y micrófonos para anunciar productos en rancherías y pequeños pueblos.