Debido a esto, la Secretaría del Medio Ambiente recomendó a la ciudadanía usar cubrebocas y reducir la exposición al aire libre.
La tarde de este martes un fenómeno natural muy singular se percibió en la ciudad de Puebla, el cielo se tornó naranja y por la noche una capa de nube gris cubrió la ciudad, se debió a los incendios forestales en el cerro del Zapotecas en San Pedro Cholula y otro en el Parque Nacional La Malinche que comparten Puebla y Tlaxcala. La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de Puebla confirmó la presencia de partículas contaminantes detectadas en las cinco estaciones de monitoreo atmosférico. La dependencia también refirió que fue por una humedad relativa alta, es decir, cielo ligeramente nublado y radiación solar alta, por la temporada cálida-seca.
Debido a esto, la Secretaría del Medio Ambiente recomendó a la ciudadanía usar cubrebocas y reducir la exposición al aire libre. En tanto, la dirección de Protección Civil del Estado de Puebla reportó a la 19:30 de este martes un incendio forestal en el cerro Zapotecas en el municipio de San Pedro Cholula. La dirección informó que se trabajaba en sofocarlo. En tanto, medios informativos del estado de Tlaxcala confirmaron un incendio forestal en la zona del Parque Nacional La Malinche, reportaron que debido a esto el parque estaría cerrado.
Estas dos montañas rodean la zona metropolitana de Puebla, por lo que se infiere que el fuego en estas zonas repercutió en el cielo y en la calidad del aire. Además, Bernabé López Santos, director de Protección Civil informó que ocurría otro incendio en el municipio de Libres. Ocurren 14 incendios en un día en PueblaEl Centro Estatal de Manejo del Fuego del Gobierno de Puebla reportó que se registraron 14 incendios forestales en la entidad este lunes 14 de abril de 2025. Fue liquidado el fuego en Huehuetlán el Chico, Xiutetelco, San Pedro Cholula, Tepeyahualco, Tlahuapan y Yaonáhuac.
|