Esta cifra representa el 3.57% del total nacional, que asciende a 214 mil 274 hectáreas
De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), del 1 de enero al 15 de abril de 2025, en el estado de Puebla se han registrado 215 incendios forestales, los cuales han afectado una superficie total de 7 mil 670.33 hectáreas. Esta cifra representa el 3.57% del total nacional, que asciende a 214 mil 274 hectáreas. En el territorio poblano, los municipios con mayor número de incendios son Tlahuapan, San Nicolás de los Ranchos y Zacatlán, mientras que Tlachichuca, Libres y Teziutlán encabezan la lista por superficie afectada. Sequía en municipios de PueblaEn cuanto a las condiciones de sequía en Puebla, se reporta que 54 municipios presentan algún grado de afectación. De estos, 50 municipios enfrentan una sequía anormalmente seca (D0) y 4 municipios presentan sequía moderada (D1). Las regiones más afectadas se localizan en el sur y suroeste del estado. Además, el nivel de almacenamiento de presas está por debajo del promedio. La presa Manuel Ávila Camacho, ubicada en la capital poblana, registró un 58% de almacenamiento al 15 de abril, una disminución considerable frente al 79% reportado a inicios del mes. La combinación de incendios forestales, sequía y la baja captación de agua resalta la necesidad urgente de implementar medidas de mitigación y prevención ante la actual temporada de calor en Puebla. Te puede interesar: Llegan a Puebla boletas para la elección judicial del 1 de junio Municipios de Puebla con condiciones de sequía al 15 de abril de 2025Sequía Moderada (D1):
Sequía Anormalmente Seca (D0): 5. Atempan 6. Ayotoxco de Guerrero 7. Cuetzalan del Progreso 8. Huehuetla 9. Hueyapan 10. Ixtepec 11. Nauzontla 12. Tenampulco 13. Tepango de Rodríguez 14. Tuzamapan de Galeana 15. Zacapoaxtla 16. Zautla 17. Zaragoza 18. Zapotitlán de Méndez 19. Zoquiapan 20. Zongozotla 21. Ajalpan 22. Coxcatlán 23. Coyomeapan 24. Eloxochitlán 25. San Sebastián Tlacotepec 26. San Antonio Cañada 27. Vicente Guerrero 28. Xochitlán Todos Santos 29. Zinacatepec 30. Zoquitlán 31. Altepexi 32. San Gabriel Chilac 33. Santiago Miahuatlán 34. Tlacotepec de Benito Juárez 35. Tehuacán 36. Tepanco de López 37. Tepatlaxco de Hidalgo 38. Chapulco 39. Atexcal 40. Cañada Morelos 41. Nicolás Bravo 42. Juan N. Méndez 43. San José Miahuatlán 44. Caltepec 45. San Gabriel Chilac
|