Puebla es una de las entidades con más irregularidades en cuanto al otorgamiento y aprovechamiento de concesiones hídricas en el país, ya que algunas son utilizadas para la extracción y venta ilegal de agua, informó Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario anunció que la dependencia realizará un reordenamiento de los permisos de operación para el aprovechamiento del vital líquido en los 32 estados de la República, los cuales quedarán inscritos en el Registro Nacional de Aguas (RNA). Morales López explicó que la revisión de las 536 mil concesiones existentes a nivel nacional forma parte de una estrategia para combatir la corrupción y garantizar el reconocimiento del agua como un derecho humano y un bien estratégico para la nación. Te puede interesar: Segob niega saqueo de agua en Xoxtla; habitantes insisten en frenar obra Explicó que entre las anomalías detectadas se encuentran usos simulados del recurso hídrico, ubicaciones erróneas o inexistentes y concesiones con vigencia vencida. En el caso de la entidad, señaló que algunos permisos destinados a uso agrícola se destinan en realidad a la venta de agua por particulares. “Por ejemplo, usos agrícolas que estaban destinados por ejemplo para la venta de pipas, que es el caso de muchos que hemos encontrado en Puebla. Encontramos algunos que no contaban con vigencia y a partir de eso iniciamos un proceso de verificación en campo”, detalló. Recalcó que hasta el momento se han iniciado más de 4 mil procedimientos de revisión a nivel nacional, la mayoría de ellos derivará en alguna sanción; además se han atendido mil 500 denuncias ciudadanas, que se realizan de forma anónima, sobre el uso incorrecto del agua. |