Sábado 08 Noviembre 2025

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió un resolutivo negativo a la solicitud de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada por el Ayuntamiento de San Martín Totoltepec para la construcción de 5 represas. La decisión, publicada en la más reciente Gaceta Ecológica, frenó un plan destinado a generar una solución integral frente al recurrente problema de inundaciones en esa localidad.

El proyecto, cuya iniciativa provino directamente del gobierno municipal, tenía como primer paso la realización de un estudio de factibilidad para la prevención de inundaciones dentro de la demarcación. 

El estudio denegado buscaba ser la base para la construcción de cinco represas de gaviones, diseñadas específicamente para la retención de azolves y la disminución de la velocidad del escurrimiento del agua. Estas obras, de acuerdo con as autoridades municipales, eran cruciales, ya que la zona experimenta inundaciones y desbordamientos recurrentes durante la temporada de lluvias. 

Te puede interesar: Lluvias recargan presas de Puebla; alcanzan niveles de hasta 99%, reporta Conagua

Adicionalmente, el plan contemplaba la creación de una olla de agua recubierta con geomembrana, cuyo objetivo principal era la captación de agua de lluvia para la mitigación de riesgos causados por las fuertes precipitaciones.

San Martín Totoltepec, el municipio promotor de la iniciativa, es una de las comunidades más pequeñas del estado de Puebla. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el lugar cuenta con una población de apenas 656 habitantes, siendo el tercer municipio menos poblado de la entidad.