El cielo de Puebla capital se robó las miradas. La formación peculiar de nubes que se pudo apreciar en la zona de Angelópolis despertó curiosidad y asombro entre las y los poblanos que pudieron apreciar el fenómeno. Este miércoles, las redes sociales se llenaron de imágenes de las nubes que por su apariencia peculiar se asemejaban, según los usuarios, a naves alienígenas, lo que desató varias teorías conspirativas al respecto. Te puede interesar: Captan a “duende rojo” desde el espacio mientras cruzaba cielo mexicano El cielo se convirtió en una postal blanca con un cuerpo circular en el centro, creando una vista inusual sobre la ciudad de Puebla. Sin embargo, se trata de un fenómeno natural originado por las condiciones climáticas. Tras la confusión, el gobierno del estado explicó que este tipo de nubes se llaman “cavum” o nubes perforadas, que derivan de un cambio repentino de temperatura. Se forman cuando un avión atraviesa una capa de nubes con gotas de agua muy frías, pero que aún no se han congelado. El paso del avión provoca que esas gotas se solidifiquen y caigan, formando un gran “agujero” circular en la nube. Esta no fue la única situación inusual captada en redes, ya que en Tlaxcala se apreciaron nubes “cirrus”, las cuales se caracterizan por altas, delgadas y tenues, compuestas de cristales de hielo, con forma de plumas, filamentos o mechones. |