El volcán Popocatépetl ha presentado actividad reciente que mantiene en alerta a las autoridades y a la población cercana. En las últimas 24 horas, el coloso reportó 19 exhalaciones de baja intensidad, algunas acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, informó el Cenapred. Durante este periodo también se registraron 32 minutos de tremor de baja amplitud y alta frecuencia, mientras que desde temprano en la mañana se observó emisión continua de vapor y gases, dispersándose principalmente hacia el oeste-noroeste. El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, por lo que se mantiene el radio de exclusión de 12 kilómetros alrededor del cráter. Las autoridades de Protección Civil de Puebla indicaron que, en caso de nuevas emisiones, la ceniza volcánica podría desplazarse hacia el norte y noreste, afectando localidades como Atlixco, la región Angelópolis y los Valles Centrales de Puebla, así como áreas de los estados de México, Tlaxcala y Veracruz, según el modelo HYSPLIT. Te puede interesar: Frente Frío 16 traerá lluvias y heladas a zonas altas de Puebla Se recomienda a la población no acercarse al volcán, cubrir depósitos de agua, evitar actividades al aire libre y proteger ojos, nariz y boca en caso de caída de ceniza. Además, se exhorta a mantenerse informados a través de canales oficiales y atender las indicaciones de las autoridades locales para prevenir riesgos.
|