Periodismo con causa

¿El fin de los tiempos está cerca? Conoce la profecía del Papa Negro

La llegada de un “Papa Negro” marcaría el inicio del fin del mundo, ya que su llegada estaría acompañada por desastres globales

¿El fin de los tiempos está cerca? Conoce la profecía del Papa Negro
Fredy Angón ¿El fin de los tiempos está cerca? Conoce la profecía del Papa Negro

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

En los últimos días, las profecías de Nostradamus han vuelto a ganar terreno en las conversaciones públicas, especialmente ante los rumores sobre el estado de salud del Papa Francisco. 

A sus 88 años, el Papa ha comenzado a enfrentar problemas de salud que han desatado especulaciones sobre su posible sucesión y el futuro de la Iglesia Católica. Entre las teorías más comentadas está la de un nuevo “Papa Negro”, un concepto que se menciona en los escritos de Nostradamus y que algunos interpretan como una señal de cambios profundos no solo en el Vaticano, sino en el mundo entero.

¿Qué dice la profecía de Nostradamus?

Nostradamus, el célebre astrólogo y médico del siglo XVI, es conocido por sus cuartetas que, según algunos, predicen eventos clave de la historia humana. En sus escritos, menciona la llegada de un Papa Negro, lo que ha generado controversia durante siglos. 

Cardenal Peter Turkson

La llegada de un “Papa Negro” marcaría el inicio del fin del mundo, ya que su llegada estaría acompañada por desastres globales tales como enfermedades mortales, guerras y crisis climáticas. 

“Clero Romano el año mil seiscientos y nueve, en la cumbre del año se hará elección: de un gris y negro de la Compañía salido, que nunca fue tan maligno.”

¿A qué se refiere Nostradamus con la profecía del “Papa Negro”?

Aunque el término “Papa Negro” ha sido interpretado de distintas maneras, la más popular y actual es la que sugiere que se refiere a la elección de un Papa de origen africano. En este contexto, el nombre que más se repite es el de Peter Turkson, cardenal ghanés de 76 años, quien ha ocupado varios puestos importantes en el vaticano y es considerado uno de los posibles candidatos al papado en caso de un nuevo cónclave.

Sin embargo, la interpretación de Nostradamus no se limita solo a una cuestión racial. Otra teoría sugiere que el “Papa Negro”, al que se refiere el astrólogo francés, podría estar relacionado con los jesuitas

Francisco, el primer Papa de esta orden, es conocido por su cercanía a la Compañía de Jesús, un grupo que históricamente ha sido denominado “los sacerdotes negros” debido tanto a su vestimenta como a su considerable poder e influencia dentro de la Iglesia. 

Para algunos, esta interpretación ya cumple la profecía, pues creen que Francisco es, en realidad, el “Papa Negro” predicho por Nostradamus.

¿Se debe tomar la profecía del “Papa Negro” como algo literal? 

A pesar de la especulación, no todos los expertos comparten el entusiasmo por las interpretaciones apocalípticas de las profecías. El teólogo mexicano Juan Manuel Rodríguez opina que las afirmaciones sobre el “Papa Negro” como señal del fin de los tiempos son sensacionalistas y carecen de fundamento sólido.

 De acuerdo con Rodríguez, las profecías de Nostradamus deben tomarse con cautela, ya que muchas de ellas son vagas y pueden ser interpretadas de manera muy subjetiva según el contexto histórico y cultural en el que se leen.

¿Quiénes son los papas que podrían suceder a Francisco?

En caso de que Francisco se vea obligado a dejar su cargo, las especulaciones sobre su sucesor se multiplican. Entre los nombres más mencionados, además de Turkson, se encuentran Robert Sarah, cardenal de Guinea, quien también ha sido señalado como uno de los papables más fuertes. 

A pesar de su edad avanzada, su conservadurismo y su influencia en la Iglesia lo colocan en una posición privilegiada para suceder a Francisco. Si bien muchos lo consideran un líder capaz, su elección también podría generar tensiones dentro del Vaticano debido a sus posturas firmemente tradicionales.