Periodismo con causa

¿No sabes qué hacer este fin de semana en Puebla? Checa estas opciones

En Puebla hay desde eventos culturales, religiosos, gastronómicos y recreativos, pensados tanto para los locales como para los foráneos

¿No sabes qué hacer este fin de semana en Puebla? Checa estas opciones
Fredy Angón ¿No sabes qué hacer este fin de semana en Puebla? Checa estas opciones

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Este fin de semana en Puebla inician las vacaciones de Semana Santa, y la agenda de cosas por hacer se encuentra llena de actividades para disfrutar en familia, con amigos y porque no incluso solo.

Hay desde eventos culturales, religiosos, gastronómicos y recreativos, pensados tanto para los locales como para los foráneos. 

A partir de este viernes 11 de abril, la ciudad recibirá a chicos y grandes con la Exposición Ilusiones en el Centro Cultural Nopalli, donde se puede experimentar con espacios visuales únicos como el cuarto infinito o el cuarto invertido, el horario es de 09:00 a 18:00 horas

Cártel de Crea y Recrea en el CCU

Acatzingo, por su parte, celebra a su patrono San Juan Evangelista con su tradicional feria, que incluye eventos religiosos, culturales y la presentación del Grupo Quintanna. 

En el Centro Histórico de Puebla continúa el Festival Sacro, que forma parte de las actividades litúrgicas de esta temporada. 

Por su parte, el Complejo Cultural Universitario (CCU) ofrece actividades como el ciclo de cine Crea y Recrea, este día se proyectará la película “Un Jefe en Pañales” en un horario de 11:00 y 15:00 horas y lo mejor es que es completamente gratis. 

 

Para los amantes de la cocina tradicional, el Festival Gastronómico en el restaurante Nantli presenta degustaciones de platillos emblemáticos como el mole poblano, preparados por chefs y artesanos locales. 

Para el sábado 12 continúa la exposición ilusiones, el festival gastronómico y el cine gratuito en CCU, pero ahora con la película “Un Jefe en Pañales 2: Negocios de Familia”.

También se llevará a cabo la Expo Akai en el Centro de Convenciones, con actividades para los aficionados al anime, cosplay, videojuegos y doblaje. También inicia el Festival Origen en la capital poblana, esto con el motivo del 494 aniversario de su fundación. 

Te puede interesar: SEP extiende vacaciones de Semana Santa hasta mayo

Mientras tanto, Tlatlauquitepec tiene su Festival del Cerro Rojo y Xicotepec celebrará su feria regional número 74 con música del Grupo Brindis. 

 

Cabe destacar que Acatzingo continúa con la feria de San Juan Evangelista y El Haragán y Cía, forman parte de su cartelera artística.

El domingo 13 comienza con la Vía Recreativa, que abre paso a peatones y ciclistas desde la Fuente de los Frailes hasta el Parque Ecológico. 

A las 12:00 horas, el Zócalo de Puebla será sede de un concierto de la Banda Sinfónica Municipal como parte del Festival Origen, seguido por la presentación del ballet folklórico Son de la Tierra Hidalguense

El CCU continúa con sus funciones de cine gratuito, con “Las aventuras del Capitán Calzoncillos”. Y en el Estadio Cuauhtémoc, Puebla femenil se enfrentará a Toluca en la jornada 16 del torneo.

Ese día también se mantienen vigentes varios eventos que han estado activos desde el viernes: la Exposición Ilusiones, el Festival Gastronómico, la feria de Acatzingo, donde se presentarán Matute y Platanito, la Expo Akai, el Festival Sacro y el Festival del Cerro Rojo en Tlatlauquitepec. 

La feria de Xicotepec concluirá el fin de semana con la presentación musical del grupo Inspector.