Después de haber debutado internacionalmente en abril de 2024 con una muestra en el Gala Art Center de Nueva York, los fotógrafos poblanos Pablo Íñigo Argüelles y María Prieto regresan a México para presentar su primera exposición en la capital del país: Por esto me refiero a todo. La muestra, desarrollada durante ocho meses con técnicas de fotografía analógica, se inaugura el próximo 5 de junio a las 19:00 horas en la Galería CLAROSCURO, ubicada en Frontera #142, colonia Roma Norte, Ciudad de México. La entrada es libre y permanecerá abierta al público hasta el 21 de junio. El concepto de la exposición surgió a partir de una frase encontrada al azar en un recorte de periódico en la Biblioteca Pública de Nueva York, la cual inspiró a las y los artistas a explorar lo fragmentario como una vía para narrar el todo. Las imágenes, que evitan mostrar rostros explícitos y se centran en paisajes que insinúan más de lo que revelan, funcionan como vestigios que evocan presencias a través de ausencias. ![]() Durante las tres semanas de exhibición, se llevarán a cabo actividades paralelas para fomentar el diálogo en torno a la fotografía analógica dentro de la escena artística contemporánea. Entre ellas destacan dos conversatorios con artistas invitados, programados para las semanas del 9 al 14 de junio y del 16 al 20 de junio, con un cupo limitado de 25 personas cada uno. Además, se realizará un recorrido-taller urbano guiado por los propios artistas. La exposición culminará el 21 de junio con la presentación del libro Por esto me refiero a todo, un compendio de las fotografías exhibidas, acompañado por reinterpretaciones de más de 20 artistas internacionales desde distintas disciplinas.
¿Quiénes son Pablo Íñigo Argüelles y María Prieto?Pablo Íñigo Argüelles y María Prieto, nacidos en Puebla en la década de los noventa, fundaron en 2017 el Proyecto Análogo, una iniciativa que combina su pasión por las ciudades, los libros y la fotografía analógica. En 2022 se trasladaron a Nueva York para continuar su formación en el International Center of Photography (ICP), donde actualmente desarrollan su obra. Te puede interesar: Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito en Jalisco Su trabajo ha sido expuesto en Suiza, España, Miami y Nueva York, y en 2023 fueron reconocidos con el premio Documentary Arts, otorgado por Magnum Foundation, Aperture e ICP, por su proyecto Zaragoza Mexican Deli. Además, sus fotografías han sido publicadas en medios como The New York Times Magazine, Esquire, Este País, El Universal y Aire.
|