Después de un año de pausa en su carrera dentro del máximo circuito del automovilismo, el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez fue confirmado como parte del nuevo proyecto de Cadillac en la Fórmula 1 para la temporada 2026. El anuncio se realizó este martes a través de los canales oficiales de la escudería estadounidense, en lo que ya se considera uno de los movimientos más esperados en el paddock de la F1. Una nueva etapa en su trayectoriaEl tapatío, de 35 años, será piloto titular en la incursión de Cadillac, escudería que debutará con el respaldo de General Motors.
Pérez, referente del automovilismo latinoamericano en la última década, dejó Red Bull Racing al final de la temporada 2024, lo que generó dudas sobre su futuro inmediato. Sin embargo, con el anuncio de Cadillac, el panorama quedó despejado: Checo está de regreso con un proyecto ambicioso. El equipo estadounidense, que se convertirá en el undécimo en la parrilla de 2026, será liderado por Graeme Lowdon, exdirectivo de Marussia, y contará con tecnología desarrollada por GM. Una decisión esperadaTras su salida pactada de Red Bull, se especuló sobre un posible retiro o su incursión en otras categorías del automovilismo. El propio Pérez había señalado que solo volvería a la F1 con una propuesta que “hiciera justicia a su carrera”. Cadillac cumplió con esa expectativa. Te puede interesar: Sheinbaum avala Cablebús en Puebla; Armenta promete transporte seguro y eficiente El regreso del mexicano no solo genera entusiasmo entre sus seguidores, sino que también fortalece la presencia de pilotos latinoamericanos en la Fórmula 1. Con su fichaje, Cadillac suma talento al volante y una legión de aficionados listos para respaldar esta nueva etapa.
|