La ciudad de Puebla se alista para convertirse en un punto de encuentro para cineastas, creativos y amantes del séptimo arte con la llegada del Puebla Cine Fest 2025, que se celebrará los días 4 y 5 de octubre en distintas sedes del Centro Histórico. El evento promete no solo cine gratuito para todos los asistentes, sino también una agenda enfocada en la inclusión, la creación emergente y la reflexión ambiental. La programación incluye proyecciones de cortometrajes, documentales, animaciones, cineminutos y un bloque especial de pitchings, donde nuevas voces del cine mexicano buscarán apoyo de productoras y patrocinadores. Una de las piezas destacadas será el documental “Voces de la selva Maya”, producido por Greenpeace, que invita a la reflexión sobre la defensa del medio ambiente y las comunidades originarias. ![]() Sedes y horariosEl festival se desarrollará en dos fechas y ubicaciones:
Pitchings: proyectos que buscan despegarUno de los espacios más esperados del Puebla Cine Fest 2025 será el bloque de pitchings, donde seis proyectos de jóvenes realizadores tendrán cinco minutos para presentar sus ideas ante posibles aliados del medio cinematográfico. Proyectos seleccionados:
Selección oficial del Puebla Cine Fest 2025El festival proyectará más de 30 obras, organizadas en distintas categorías, que muestran la diversidad del talento joven y sus temáticas actuales: Cineminutos
Animación
Documentales
Ficción
Además de las proyecciones, el Puebla Cine Fest busca consolidarse como un espacio para la expresión libre, el encuentro creativo y el compromiso social, apostando por un cine que abre puertas a nuevas narrativas y que invita a pensar el mundo desde distintas miradas. Te puede interesar: Crónica: Una noche de nostalgia, lluvia y corazones norteños: Intocable en Puebla La entrada a todas las funciones y actividades será gratuita, y los organizadores invitan al público a asistir con amigos, familia y cualquier persona interesada en disfrutar de cine independiente de calidad. |