Martes 30 Septiembre 2025

La ciudad de Puebla se alista para convertirse en un punto de encuentro para cineastas, creativos y amantes del séptimo arte con la llegada del Puebla Cine Fest 2025, que se celebrará los días 4 y 5 de octubre en distintas sedes del Centro Histórico. El evento promete no solo cine gratuito para todos los asistentes, sino también una agenda enfocada en la inclusión, la creación emergente y la reflexión ambiental.

La programación incluye proyecciones de cortometrajes, documentales, animaciones, cineminutos y un bloque especial de pitchings, donde nuevas voces del cine mexicano buscarán apoyo de productoras y patrocinadores.

Una de las piezas destacadas será el documental “Voces de la selva Maya”, producido por Greenpeace, que invita a la reflexión sobre la defensa del medio ambiente y las comunidades originarias.

Documental "Voces de la Selva Maya"

Sedes y horarios

El festival se desarrollará en dos fechas y ubicaciones:

  • Sábado 4 de octubre

     

    • Casa de Cultura Profesor Pedro Ángel Palou y Cinemateca Luis Buñuel

       

    • Horario: Desde las 10:00 a.m.

       

    • Dirección: Av. 5 Oriente #5, Centro Histórico, Puebla

       

  • Domingo 5 de octubre

     

    • Teatro de la Ciudad de Puebla

       

    • Horario: 1:00 p.m.

       

    • Dirección: Av. Don Juan de Palafox y Mendoza #14, Centro Histórico, Puebla

       

Pitchings: proyectos que buscan despegar

Uno de los espacios más esperados del Puebla Cine Fest 2025 será el bloque de pitchings, donde seis proyectos de jóvenes realizadores tendrán cinco minutos para presentar sus ideas ante posibles aliados del medio cinematográfico.

Proyectos seleccionados:

  • Doble Altura – Edilson Aguilar

     

  • Betozilla – Luis Andre Camacho Vite

     

  • Millie – Andrea Regina Román

     

  • El mar no quiere a los hombres – José Alfonso Ávila

     

  • Mónica y el pourvenir – Alex Moreno-Novelo

     

  • Tiza – Andrea Regina Arreola

     

Selección oficial del Puebla Cine Fest 2025

El festival proyectará más de 30 obras, organizadas en distintas categorías, que muestran la diversidad del talento joven y sus temáticas actuales:

Cineminutos

  • Fantasmas – Lizzeth Maciel

     

  • Idea Mariposa – Emilio Villegas

     

  • Desconectado – David Saavedra

     

  • Coppelia – Miranda Limón

     

  • Coloreando – Santiago Nuño, Saúl Salazar y Georgia Uriel

     

  • Yo te encuentro – Alex Moreno-Novelo

     

  • Agua – Elizabeth Téllez

     

  • ¿Y con permiso de quién? – Mariana López Hernández

     

  • Mr. Mittens – Vanessa del Castillo

     

  • Cuando está lloviendo y eso – David Alexis Jainz

     

  • Ajena – Regina Álvarez

     

  • Ventani – Alex Moreno-Novelo

     

  • Algofobia – Luis Ruano Valencia

     

Animación

  • Joker folié a Lego – Bruno Candelas y Héctor Ruiz

     

  • El fuego de los dioses – Valeria Cruz y Ana Karen Meléndez

     

  • Secu – Chico Nube

     

  • Homemade – Rocío Bermúdez

     

  • Memorias de Habsburgo – Abril Ramírez

     

Documentales

  • Bajo la máscara – Giovanni Carmona

     

  • La herencia del silencio – Oliver Noé

     

  • Limbo de savia – Mercedes de los Milagros

     

  • El ruido del tiempo – Patricio Escartín

     

  • Quicho – Pedro Ama

     

Ficción

  • Pisadas de sangre – Emiliano Monroy

     

  • Paloma – Bruno

     

  • Cortar y pegar – Karlos Pin-Punk

     

  • Remedio para las nanas – Ragüel Pallares

     

  • En los cuernos de la repugnancia – David Araujo

     

Además de las proyecciones, el Puebla Cine Fest busca consolidarse como un espacio para la expresión libre, el encuentro creativo y el compromiso social, apostando por un cine que abre puertas a nuevas narrativas y que invita a pensar el mundo desde distintas miradas.

Te puede interesar: Crónica: Una noche de nostalgia, lluvia y corazones norteños: Intocable en Puebla

La entrada a todas las funciones y actividades será gratuita, y los organizadores invitan al público a asistir con amigos, familia y cualquier persona interesada en disfrutar de cine independiente de calidad.