El Estadio Cuauhtémoc inició su proceso de transformación rumbo al Mundial de 2026. El césped fue retirado por completo para dar paso a una nueva superficie certificada, con el objetivo de que Puebla pueda recibir en óptimas condiciones a las selecciones internacionales que entrenarán en este lugar. De acuerdo con imágenes captadas por un dron, este sábado iniciaron los trabajos de rehabilitación en la cancha del Estadio Cuauhtémoc, que tienen como objetivo cumplir con los estándares para recibir a una de las selecciones que utilizará el inmueble como sede de entrenamientos durante el Mundial de 2026. Te puede interesar: Puebla busca ser sede de entrenamiento para el Mundial 2026 México será anfitrión de al menos una docena de partidos de la Copa del Mundo, que se disputarán en los estadios Azteca de Ciudad de México, Akron de Guadalajara y Gigante de Acero de Monterrey. La FIFA confirmó que el Estadio Cuauhtémoc de Puebla serviría como base operativa para el Mundial, por lo que la cancha inició un proceso de transformación para acoger a cualquiera de las selecciones del Grupo A durante el próximo verano. De acuerdo con el gobierno estatal, la intervención en el inmueble se concentrará exclusivamente en la renovación del empastado, como parte de la estrategia para posicionar a Puebla como un punto estratégico durante la justa deportiva. |