Jueves 16 Octubre 2025

La Red Puebla de Periodistas exigió a las autoridades estatales y municipales garantizar la libertad de expresión en Tehuacán, luego de la agresión física y bloqueo informativo que sufrió el reportero Roberto Alonso Terán Soto, colaborador de Multimedios Tehuacán y Metrópoli.

De acuerdo con un comunicado difundido en redes sociales, el periodista fue retirado con violencia de un evento público por órdenes de Francisco Javier Negrete Orozco, director de Seguridad Pública municipal, durante una ceremonia de entrega de uniformes para personal de Tránsito y Protección Civil.

La organización detalló que el incidente ocurrió frente al presidente municipal Alejandro Barroso Chávez, quien posteriormente volvió a permitir el ingreso del reportero. Sin embargo, al reingresar, el propio Negrete Orozco lo tomó del hombro, lo apretó y lo condujo hacia la salida mientras lo amedrentaba.

Te puede interesar: Ignora Alejandro Barroso a vecinos de Tehuacán durante mesa de trabajo; prefiere el celular que escucharles

Minutos después, el regidor de Gobernación, Alejandro Flores, intervino para mediar y permitirle volver al evento. Según el testimonio del reportero, el acto de hostigamiento estaría relacionado con una nota publicada hace mes y medio sobre un paro de policías por la falta de pagos complementarios.

La organización solicitó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) iniciar una queja de oficio, y al Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, encabezado por Tobyanne Ledesma Rivera, otorgar medidas de protección al comunicador.

Asimismo, el colectivo hizo un llamado al presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, y al gobernador Alejandro Armenta Mier para garantizar la libertad de expresión y evitar actos de intimidación en contra de reporteros y comunicadores en el municipio.

Tehuacán envuelto en más controversias

El gobierno municipal que encabeza el edil Alejandro Barroso Chávez ha enfrentado diversas controversias. Según la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) al menos cuatro de sus familiares fueron contratados en distintas áreas del Ayuntamiento desde octubre de 2024, con salarios que en conjunto suman 111 mil 294 pesos mensuales.

Además, el pasado mayo, la administración destinó 1 millón 905 mil 277 pesos a la celebración del Día de las Madres, que incluyó el concierto de Raymix y entrega de regalos, mientras que recientemente, vecinos del fraccionamiento Los Frailes reclamaron al alcalde su falta de atención durante una mesa de trabajo encabezada por el gobernador Alejandro Armenta.