La traductora Raquel Martínez lamentó que las autoridades no valoren el trabajo de las y los intérpretes de lenguas originarias
La traductora Raquel Martínez, o Raquel Zapoteca, como es conocida en redes sociales, reveló a través de un video, cuánto pagó el Gobierno de Oaxaca por la traducción de la Guelaguetza al español, durante su edición 2025. La profesionista, que también se desempeña como intérprete y traductora del zapoteco, su lengua materna, afirmó que recibió la cantidad de 600 pesos por traducir al español la representativa celebración de Oaxaca. En su video, lamentó que las autoridades no valoren el trabajo de los profesionistas y en el caso del Gobierno de Oaxaca, no se apoye a los hablantes e intérpretes del zapoteco. “¿Cómo es posible que pagan eso y el gobierno del estado de Oaxaca? Se supone que deberían de apoyar, impulsar, promover y dar un pago justo o digno a estos intérpretes o traductores en donde sea que estén”, mencionó. Te puede interesar: Enfrentan precariedad laboral y bajos ingresos más de 2 millones de personas en Puebla Raquel también relató su experiencia al recibir el pago de 600 pesos por su trabajo de traducción, sobre todo al ser la Guelaguetza una de las fiestas más representativas de México a nivel mundial y criticó los pagos injustos que reciben los intérpretes por esta labor. “Yo no lo podía creer, pero pues obviamente lo hice más por la experiencia en ese momento. Solamente por la experiencia, no por los 600 pesos que me pagaron y yo sé que hay muchos otros intérpretes, muchos jóvenes que están ahí, este, pues que les pagan mal y no se vale, la verdad”, manifestó. |