Periodismo con causa

La Vecindad

La Vecindad

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Corre el tiempo para las plurinominales...

 

Vecinos, vecinas, el Instituto Electoral del Estado labora a marchas forzadas para concluir con los cómputos supletorios que ordenó luego de que Consejos Municipales -principalmente- y Distritales no pudieron llevarlos a cabo por diferentes razones como violencia afuera de sus instalaciones y protestas subidas de tono.

No es una labor imposible toda vez que hay consejeros electorales que poseen experiencia para desahogar este ejercicio en el tiempo legalmente previsto; aunque ahora lo más importante es que el domingo queden listas las asignaciones de diputaciones plurinominales porque de eso dependerá el nuevo mapa político en el Congreso del Estado...

***

De los tres dirigentes estatales de la coalición conformada por PANPRI y PRD, es la panista Genoveva Huerta Villegas la que obtuvo mejores resultados a través de los diferentes candidatos de elección popular, pero no pueden decir lo mismo el priista Néstor Camarillo Medina, ni el perredista Carlos Martínez Amador.

Claro que los éxitos electorales como el de Puebla son atribuibles más a los candidatos que a los partidos, dicen que al final en cuanto a porcentaje, el panismo queda en mejor posición y demuestra que la coalición funcionó para sus intereses.

***

Vamos a ver qué sucede con la relación entre el gobernador Miguel Barbosa Huerta y la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, ahora viene el cierre de la administración en la capital, porque será una etapa relevante, considerando que hay obras paradas debido a las diferencias entre ambos perfiles.

Si de verdad hay disposición y, principalmente voluntad, vendrán permisos inmediatos para destrabar acciones como la intervención vial en la 8 y 10 Oriente-Poniente que ya llegó a un punto en el que la sociedad resiente que el material esté abandonado y las vialidades cerradas.

***

Fuerza por México, el partido que administra Gerardo Islas Maldonado no solo pasó penas en el estado sino en prácticamente todo el país y más de uno prevé que después de la asignación de plurinominales federales, se sabrá lo que ya muchos hablan, la cancelación del registro como resultado del desinterés de los ciudadanos por su oferta.

 

Vecinas, vecinos, nos leemos el lunes.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.