Es decir, Farfán hizo personal su mala relación con Nochebuena no solo afectó a los museos, sino las y los poblanos beneficiados con este programa
¡Vecinas, vecinos!
Porque innovar es sobrevalorado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) han decidido que la mejor estrategia para las elecciones extraordinarias es...
¡Volver a postular a los mismos de siempre!
Sí, así como lo leen.
Fíjense que en Venustiano Carranza y Chignahuapan ya tienen todo listo para que los mismos nombres aparezcan en las boletas, porque, claro, si no funcionó la primera vez, ¡quizás la segunda sea la vencida! Mientras tanto, en Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero, las cosas están un poquito menos definidas. Pero no hay que preocuparse.
No, no y no.
Y es que los dirigentes del PRI y el PAN ya tienen una reunión programada el 3 de febrero para tomar esas “grandes decisiones” que probablemente terminen en más de lo mismo. Por su parte, el PAN ya aprobó su alianza con el PRI y lo que queda del PRD (porque si algo ha demostrado la política mexicana es que las alianzas entre partidos con ideologías supuestamente opuestas siempre son una gran idea). Y aunque todavía no confirman si repetirán en los cuatro municipios, ya dejaron caer que Antonio Valencia sigue en la jugada para Venustiano Carranza. El PRI, en su intentona de demostrar que tiene algo nuevo que aportar, ha decidido proponer que Lorenzo Rivera sea su candidato en Chignahuapan.
¿La razón?
Pues que quedaron en segundo lugar la vez pasada, lo cual, evidentemente, los hace los indicados para liderar la coalición.
¡Plop!
Y mientras todo esto sucede, las negociaciones siguen: definir quién irá en Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero y, por supuesto, repartirse los puestos como si fueran rebanadas de pastel. Porque aquí lo importante no es tanto ganar por votos, sino ver quién se queda con qué. Así que ya se la saben, vecinas y vecinos, si estaban esperando propuestas frescas, caras nuevas o un verdadero cambio... mejor a seguir esperando. * Nadie sabe, nadie supo por qué Museos Puebla decidió no participar en el exitoso programa Noche de Museos del Ayuntamiento de Puebla. Más info, aquí: Museos del Estado le hacen el feo a la Noche de Museos del Ayuntamiento Dicen las malas lenguas, que el pasado 8 de enero en la Reunión de Planeación Anual del Programa que encabezó la Secretaría de Economía y Turismo y a la que acudieron los titulares de los espacios tanto públicos como privados que iban a participar en la edición 2025, María José Farfán Ortega, la titular del Organismo Público Descentralizado, desairó a los presentes, no les dirigió la palabra y mucho menos se quedó a la foto oficial. Al final, después de mucho hacerse del rogar, dijo que no estaba segura de que los 21 recintos museísticos del estado participarían en la iniciativa que lleva 13 años vigente, que porque en Museos Puebla tenían sus propios proyectos. Cuentan también que su aversión por Anel Nochebuena Escobar, titular del Instituto Municipal Arte y Cultura de Puebla, es la que la orilló a salirse del programa que el pasado sábado 1 de febrero hizo su primera edición. Es decir, Farfán Ortega hizo personal su mala relación con Nochebuena y los platos rotos los terminaron pagando no sólo los museos del estado, sino las y los poblanos que se ven beneficiados con este programa que ya es parte de la entidad cultural de la capital y que ha dejado una derrama de más de 2 millones 600 mil visitantes.
¡Qué lástima!, ¿no creen? * Vecinas, vecinos, nos leemos mañana.
Acuérdense que el que se enoja pierde.
Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: [email protected]
|
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |