Gil Zuarth salió a los medios a desmentir cualquier vínculo con las decisiones del difunto exgobernador Miguel Barbosa Huerta
¡Vecinas, vecinos!
Si algo nos ha enseñado la política mexicana es que la negación es un arte.
Y en ese sentido, el panista Roberto Gil Zuarth merece un premio, o dos, o tres. Y es que miren ustedes que el exsenador blanquiazul salió a los medios a desmentir cualquier vínculo con las decisiones del difunto exgobernador Miguel Barbosa Huerta, como si su historial político y empresarial no hablara por sí solo.
¡Ternurita! Aquí más info: ¿Quién lo diría? Proceso revela la trama de Barbosa por una herencia de 720 mdd en el caso UDLAP Primero, aclara que su despacho, Accuracy Legal & Consulting, solo asesoró en temas energéticos y de mejora regulatoria. Nada de movimientos turbios, nada de estrategias jurídicas cuestionables.
No, no y no, repite cuál cantaleta.
¡Ah!
Pero cuando le preguntan sobre el conflicto de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), su participación cambia de asesoramiento técnico a un inocente intento de mediación. ¿De verdad cree que a estas alturas alguien le va a comprar el cuento de que solo intentó ayudar y no metió las manos más de lo necesario? Y luego viene lo mejor: El desfalco a las finanzas poblanas a través del quebranto de Banco Accendo. Porque si algo caracteriza a ciertos políticos, es su capacidad de estar en el lugar equivocado en el momento correcto (o viceversa, según se mire). La caída de Banco Accendo, que dejó un boquete financiero de más de 600 millones de pesos, fue orquestada con la complicidad de varios personajes, y entre ellos, el despacho de Gil Zuarth aparece como uno de los actores clave en la red de asesorías que terminaron beneficiando a unos cuantos y afectando las finanzas del estado. Pero claro, cuando se le cuestiona sobre estos temas, Gil Zuarth, quien intentó postularse como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y le dijeron que nel nelazo, responde con la clásica fórmula de los políticos mexicanos:
Minimizar, relativizar y deslindarse.
¡Típico! Suprema Corte de Justicia de la Nación “Asuntos que me achacan con respecto a la gestión de Barbosa, descuéntale la mitad y divídelo entre dos”, dice con desparpajo. Traducción: Sí, pasó, pero no fue tan grave (para él) y, de todas formas, no me pregunten a mí, pues quién sabe ya no está aquí. Memoria selectiva la del panista que ahora, negando a su cuate sale a despotricar bajo el apapacho de Mario Riestra Piña.
¡Ay, la oposición!
Al final, lo que queda claro es que, en la política mexicana, el cinismo es la mejor defensa. Roberto Gil Zuarth puede seguir negando su influencia en el gobierno de Barbosa, su papel en la crisis de la UDLAP y su conexión con el quebranto de Banco Accendo, pero como dice el dicho: “explicación no pedida, culpa manifiesta”. Y en este caso, las explicaciones sobran. * Vecinas, vecinos, nos leemos el lunes.
Acuérdense que el que se enoja pierde.
Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: [email protected]
|
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |