Periodismo con causa

¿Diputados trabajando o jugando a la ruleta legislativa?

Después de las declaraciones de nuestros ilustres legisladores, es que las iniciativas que presentan son reflejo de su compromiso y trabajo incansable

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

¡Vecinas, vecinos! 

 

Una preguntita inocente:

¿En el Congreso de Puebla hay diputados y diputadas trabajando o jugando a la ruleta legislativa?

Y es que, si algo nos queda claro después de las declaraciones de nuestros ilustres legisladores, es que las iniciativas que presentan son reflejo de su compromiso y trabajo incansable (¡ja!), aunque el 60% ni siquiera pase el filtro básico.

 

Pero no nos equivoquemos, no es que estén proponiendo ocurrencias.

 

¡No, qué va!

 

Es que el sistema es muy exigente y no los deja brillar como las estrellas que son.

 

¿Qué es lo que proponen las y los legisladores del Congreso de Puebla? 

 

  1. La diputada Fedrha Suriano Corrrales, con pura y llana sensatez, sugiere que se podrían juntar iniciativas que sean similares para evitar repeticiones innecesarias de propuestas.

Algo así como un buffet de ideas en donde, en lugar de servirse tres veces del mismo arroz con frijoles, podríamos hacer un platillo más decente.

La diputada Fedrha Suriano en reunión con la Junta de Gobierno del Congreso de Puebla

Pero claro, esto no significa que las y los diputados no trabajen, porque, según ellos, las iniciativas las piden sus representados.  

  1. Por otro lado, Delfina Pozos advierte que no hay que presentar propuestas sin análisis. O sea, básicamente hacer la tarea antes de entregarla, pero sin que esto limite la creatividad de sus compañeros y compañeras.

Es decir, que sigan presentando lo que quieran, pero que luego no se ofendan si les dicen que su iniciativa es, en el mejor de los casos, redundante.  

  1. Y para cerrar con broche de oro, Mauricio Céspedes nos deja claro que el problema no es la calidad de las iniciativas, sino el ardiente deseo de trabajar que desborda el Congreso.

 

Sí, porque si algo no podemos dudar es que nuestros legisladores están ocupadísimos en sacar propuestas para el bienestar de la sociedad, aunque más de la mitad sean descartadas por repetitivas, inviables o inconstitucionales. 

 

Detalles, detalles.

 

Así que no se preocupen, vecinas y vecinos, que sus diputados están trabajando arduamente… aunque no se aprueben la mayoría de sus iniciativas.

 

Al menos, el esfuerzo cuenta, ¿o no?

*

Oigan pues a esta vecindad llegó un chismecito sobre el jalón de orejas que recibió la secretaria de Turismo, Yadira Lira Navarro, por parte del gobernador Alejandro Armenta Mier.

Yadira Lira Navarra, en reunión en las nuevas oficinas de Turismo

Resulta que todo fue provocado por un acto de rebeldía, sumado claro, a la falta de resultados o ya ni hablar de una definición de política clara cuyo objetivo sea potenciar el turismo en el estado.

Cuentan las malas lenguas que después de en un recorrido para conocer las nuevas instalaciones de la dependencia de turismo estatal, ahí en la 5 de Mayo, justo donde anteriormente se ubicaba el Sistema Estatal DIF, doña Yadira hizo berrinche y dijo que NO, que ella preferiría despachar desde la oficina ubicada en Reforma y que su decisión sería avalada por el mero mero petatero de Puebla; es decir, el gobernador.

 

Más info, aquí: La trama de corrupción en Museos Puebla continúa a través de Sergio Vergara

 

Obvio que cuando corrió el chisme de que Lira Navarro quería ser la única de Turismo en despechar desde otra ubicación, ahí más cerca de las oficinas del Armenta Mier, se dio el respectivo correctivo en público que ya todos conocemos.

El mensaje para situar a la ex funcionaria barbosista fue claro y rotundo: o te ponemos a trabajar y te alineas, o te vas. Había que decir bien fuerte y ante toda la prensa como testigo.

Y, así sin más, quien dirigió el Instituto Poblano del Deporte y la Juventud, no le quedó de otra más que tragarse su orgullo y agarrar su cajita de cartón con todo y tiliches con dirección a la calle 5 de Mayo 1606.

 

Ni más ni menos.

Vecinas, vecinos, nos leemos mañana. 

 

Acuérdense que el que se enoja pierde.

 

Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org

 

 

 

 

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.