El grupo de inconformes, liderados Tanya Rodríguez y Rocío Torres, está enfocado en cerrarle el paso a Juárez Méndez para impedirle que siga dándose la gran vida a costa de las cuotas sindicales
¡Vecinas, vecinos!
¿Se acuerdan de Esteban Fuentes de María, pintor de aves coloridas, brochazos filosóficos y… mascotas exóticas?
¡Sí!, el artista más polémico de las galerías poblanas vuelve a la conversación, no por una nueva obra o exposición, sino por un intento de exposición en Nueva York que el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) solapó y, después, con toda la razón, el gobierno municipal le puso un alto. El presidente municipal, Pepe Chedraui dejó claro que su administración no va a respaldar exposiciones de personajes que tienen más preguntas que pinceles limpios. “Ese evento ya se canceló”, dijo como quien cierra un capítulo de una telenovela confusa. Porque, seamos honestos, si a ti te detienen con un mono protegido, quizá lo que necesitas no es una galería en Nueva York, sino una visita al zoológico… para aprender la diferencia entre arte y tráfico de especies. Mientras, Anel Nochebuena, directora del IMACP, asegura que todo está bien, que no han soltado ni un peso, que solo apoyaron “comunicacionalmente” (como quien difunde un flyer sin saber de qué se trata) y que, según su radar, el artista no tiene ningún proceso abierto.
Eso sí, si hay algo más que desconocen, están muy interesados en saberlo.
Básicamente: “si hizo algo, no sabíamos; si no hizo nada, tampoco”. Transparencia artística, nivel “confiamos en lo que nos diga, los que nos tienen que decir algo”. Ahora, que Esteban esté “volcado en la donación de obra” suena más a estrategia de control de daños que a vocación filantrópica. Aunque si su próxima pieza se titula “El mono perdido”, podríamos estar frente a una nueva etapa conceptual. Mientras tanto, el gobierno municipal hizo lo que tenía que hacer: poner un alto, cancelar el show, y evitar que una galería en Manhattan se convierta en la nueva sede del escándalo. Porque no basta con que el Consulado diga “nosotros tampoco sabemos nada”. El arte, como la política, también necesita credibilidad. Aquí no se trata de linchar al artista, sino de entender que ser parte de la vida pública —y más si te patrocinan con dinero público— implica coherencia, ética y un poquito de sentido común.
Así que bien por Pepe Chedraui, que no se dejó llevar por la corriente bohemia ni por la nostalgia del morenovallismo cultural.
Que cada quien asuma sus decisiones, ¿no creen? * Todo parece indicar que la suerte se le acabó al líder charro, Gonzalo Juárez Méndez.
En un hecho inédito, sus opositores, a quienes ha violentado durante los 10 años que lleva al frente del sindicato del Ayuntamiento Benito Juárez, formaron un solo frente junto con el Organismo Operador del Servicio de Limpia para lograr su destitución.
Te puede interesar: Gonzalo Juárez Méndez cambia de plazas, sin previo aviso, a trabajadores sindicalizados opositores Esta vez parece que no habrá marcha atrás, el grupo de inconformes, liderados Tanya Rodríguez y Rocío Torres, está enfocado en cerrarle el paso a Juárez Méndez para impedirle que siga dándose la gran vida a costa de las cuotas sindicales. Ayer, en una protesta frente al Palacio Municipal, las y los inconformes se mostraron firmes y decididos; dijeron que no se detendrán en su lucha por darle un rumbo distinto al sindicato a través de una dirección que responda “al verdadero sentido de justicia y compromiso”.
Ojo: El gobernador Alejandro Armenta Mier, quien se ha mostrado como una persona sensible a las injusticias, seguramente no se quedará con los brazos cruzados, más ahora que tiene de su lado a Israel Pacheco, a quien Gonzalo se encargó de meter a la cárcel para quedarse con su lugar.
No sé ustedes, pero la justicia divina existe y el karma… siempre es el karma. * Vecinas, vecinos, nos leemos mañana.
Acuérdense que el que se enoja pierde.
Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org |
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |