El secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, anunció que se les pidió a los artistas del Palenque y del Teatro del Pueblo que le bajen a la violencia cantada
¡Sorpresa, vecinas y vecinos!
¡Atención, vecinas, vecinos, cantantes, cantantos y cantantas de la Feria de Puebla 2025!
El gobierno no les va a prohibir cantar narcocorridos… nomás les recomienda muy amablemente que no lo hagan. Así, con tono dulce, como cuando tu mamá te dice “haz lo que quieras, pero a ver cómo te va”. El secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, anunció que se les pidió a los artistas del Palenque y del Teatro del Pueblo que le bajen a la violencia cantada. Nada de “que la sangre salpique”, “que la troca blindada ruja” ni “que el cuerno truene”. Aquí queremos puro ritmo alegre, positivo… y si se puede, que no cause zafarranchos como en Texcoco, gracias.
Te puede interesar: Belinda, Drake Bell y Scorpions en la Feria de Puebla 2025
¿Y si algún artista se le ocurre sacar el acordeón bélico? Pues… nada, en realidad. Porque no hay sanción.
El acuerdo con los concesionarios de la Feria de Puebla dice que están prohibidos los narcocorridos, pero si alguien decide echarse uno “por error”, el castigo será… una mirada severa, un regaño en pasillo o tal vez una indirecta en rueda de prensa. Porque aquí no censuramos, nomás pedimos por las buenas.
Ah, pero para que nadie se sienta ofendido, llegó la presidenta Claudia Sheinbaum a decir: “No están prohibidos los corridos tumbados ni los narcocorridos, eso es importante”.
O sea, no hay censura, pero tampoco promoción. Digamos que los están metiendo en una cajita con etiqueta de “no tocar, gracias”, como los platos finos de la abuela. La idea —según ella— es educativa, no punitiva. Nada de prohibir, sino de “formar conciencia social”. Que los artistas canten sobre flores, paisajes y bienestar. Que en vez de “comandantes y fuscas”, le canten a la “beca Benito Juárez y la tiendita del Bienestar”. Así que ya lo saben, vecinas y vecinos fanáticos de los corridos de calibre grueso: si este año su artista favorito no les canta su canción bélica favorita, no es censura. Es una sugerencia con aroma a decreto. Y, más les vale, que lo tomen con calma. Mejor disfruten el elote con chile y váyanse acostumbrando a la nueva versión de la música regional mexicana: menos “buchonas en troca”, más “emprendedoras del bienestar”. * Oigan, ¿se acuerdan que ayer les conté el chisme de Juan de Jesús N, trabajador del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) de Puebla, que el viernes pasado supuestamente intentó asaltar a una estudiante del Cobaep plantel 15? Resulta que este lunes Juan de Jesús regresó a trabajar al área de Soporte Técnico del SEDIF Puebla como si nada hubiera pasado. Como si el terror y el mal momento que le hizo pasar a una joven de 15 años, a la que intentó arrebatarle su celular y su dinero en efectivo, hubiera sido solo una pesadilla y como si a la dependencia estatal le valiera gorro el tipo de personal que tienen ahí contratado. Te puede interesar: Señalan a trabajador del DIF Estatal como presunto asaltante de alumnas del Cobaep Lo más curioso del caso es que aparte de ser un supuesto delincuente y todavía cobrar del erario, Juan de Jesús N en sus tiempos libres se dedica a vender teléfonos celulares y computadoras portátiles.
¡No se vale! * Vecinas, vecinos, nos leemos mañana.
Acuérdense que el que se enoja pierde.
Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org |
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |