Periodismo con causa

El PRI de Néstor Camarillo no está muerto… todavía respira, poquito, pero respira

La diputada Delfina Pozos Vergara se destapó para dirigir el cada vez más disminuido PRI en Puebla, ella afirma que el pueblo priista se lo exige

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

¡Vecinas, vecinos! 

 

Quién dice que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está muerto se equivoca… todavía respira, poquito, pero respira. 

Miren ustedes que el domingo, como quien quiere revivir una fiesta que ya recogió el DJ, la diputada Delfina Pozos Vergara se destapó para dirigir el cada vez más disminuido PRI en Puebla. 

Sí, ese mismo partido que hoy cabe cómodamente en la sala de espera de un consultorio médico.

Te puede interesar: DELFINA POZOS VERGARA

Según palabras de la propia Delfina, no es que ella quiera, ¡es que el pueblo priista se lo exige! (El pueblo priista, para quien no esté actualizado, ahora se compone de aproximadamente seis entusiastas y tres nostálgicos).

Hay nuevas generaciones que pueden cambiar la historia del partido”, dijo muy convencida, como si el PRI fuera un startup innovador y no una reliquia política que ya ni el INE recuerda en las encuestas.

 

¡Claro!, la diputada aclaró que no se va a saltar los tiempos.

 Primero el anhelo, luego el acuerdo entre compadres y, finalmente, el “respetar los lineamientos”.

Porque si algo ha caracterizado al PRI es su respeto ciego a las reglas… guiño, guiño.

Pero no crean que Delfina va sola en esta épica batalla por el timón de un barco que ya hizo agua hace dos sexenios. 

No, también quieren subirse a dirigir Néstor Camarillo (el actual capitán), Lorenzo Rivera (desde la lejana Chignahuapan) y hasta Lázaro Jiménez, que seguramente muchos recordarán… o no.

La competencia suena dura, ¿eh? 

 

Se pelean un partido que en las últimas elecciones ya no ganó ni en los torneos de dominó de la tercera edad. 

De hecho, la renovación del PRI se parece más a esas rifas donde los boletos son gratis, pero nadie quiere el premio.

Eso sí, la esperanza nunca muere.

 

Queremos seguir presentes a nivel nacional”, dijo Delfina.

Aunque ser “presente” hoy en día para el PRI es como ser ese primo incómodo en la boda: técnicamente está invitado, pero nadie lo sienta en la mesa principal.

 

 Así que, vecinas y vecinos, prepárense para ver en septiembre la gran elección interna del Partido Revolucionario Institucional. 

 

Será como ver un episodio de La isla de los famosos, pero con menos glamur y más olor a naftalina.

 

Y ya si no ganan, no se preocupen: siempre pueden organizar una kermés para recordar viejos tiempos.

 

¿Quién dice que no hay futuro?

*

Vaya chisme que llegó a esta su vecindad de más confianza.

Se trata de nada más y nada menos que de Juan Antonio González Hernández, director general del Instituto Tecnológico Superior de Libres e hijo del diputado federal, Juan Antonio González Fuentes.

 Juan Antonio González Hernández

Resulta que quienes los conocen saben de sobra que antes de ser beneficiados por la 4T, papá e hijo se la pasaban criticando a Andrés Manuel López Obrador y, con él, a todo lo que sonara y oliera a Morena.

 

Hasta la fecha el junior, hoy flamante director del Tecnológico de Libres, se la pasa diciendo abiertamente que él NO es morenista; sin embargo, en las fotos y en los eventos públicos aparece vestido con chaleco guinda.

 

Tal parece que ya se le olvidó cuando vestía del rojo PRI, partido que lo vio nacer y que le cerró las puertas a sus candidaturas o qué tal cuando le gustaba el amarillo del PRD, partido que lo acogió como último chance de salvación.

Ah qué cosas, al menos deberían ser agradecidos y mantener la boca cerrada, no vaya a ser que el chisme llegue tan lejos, que se quede sin el puesto que le regalaron.

*

Vecinas, vecinos, nos leemos mañana. 

 

 

 

Acuérdense que el que se enoja pierde.

 

 

 

Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.