Todos podemos dormir tranquilos sabiendo que la Fiscalía apela en automático, como quien reenvía memes sin revisar.
¡Ah, vecinas y vecinos!
Qué lío con esta Puebla, tierra de volcanes, de chiles en nogada y de activistas perseguidos por atreverse a defender lo que todos usamos: el agua. Pero no cualquier agua, ojo, sino la que brota del subsuelo y amenaza el negocio impecable de ciertas concesiones muy integrales, muy privadas y muy pero muy susceptibles. El protagonista de esta tragicomedia es Renato Romero Camacho, activista, defensor del agua y, según algunas carpetas judiciales, un peligroso criminal acusado de ese delito tan común entre ambientalistas: dañar propiedad ajena. Te puede interesar: Renato Romero, libre de cargos tras denuncia de Concesiones Integrales
Porque, claro, nada más subversivo que oponerse a que una empresa controle tu pozo como si fuera caja registradora.
Pero tranquilos, que después de una audiencia el juez decidió no vincularlo a proceso. Lo que en español judicial significa: “esto no tiene pies ni cabeza”.
Renato salió con su equipo legal y una sonrisa que, francamente, le sienta mejor que las esposas.
Eso sí, como no hay escándalo sin segunda parte, la Fiscalía General del Estado ya dijo que apelará la decisión, porque, según su titular, Idamis Pastor, “eso se hace siempre; no es por él”.
El clásico: “No eres tú, soy yo”
¡Qué alivio! ¿No?
Todos podemos dormir tranquilos sabiendo que la Fiscalía apela en automático, como quien reenvía memes sin revisar. Y aunque no hubo pruebas suficientes, ni argumentos sólidos, ni delito claro, la Fiscalía General del Estado asegura que hay más denuncias en curso.
O sea, prepárense: Si usted ha defendido un río, una milpa, o ha dicho “el agua no se vende”, podría estar en la fila. Lo curioso aquí no es solo el caso de Renato, sino la lógica que lo sostiene: si alguien protesta contra una empresa que lucra con el agua, probablemente no es porque la sequía lo indigne, sino porque quiere arruinar la propiedad privada.
¡En fin!
Renato está libre, la protesta sigue y la Fiscalía insiste. Tal parece que en Puebla el agua no es un derecho, es un negocio con abogados. * Más luz en el camino para Ana Karen Rodríguez Juárez, la exjefa de Departamento de Comunicación y Cultura Institucional de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Ayuntamiento de Puebla que sufrió acoso laboral y violencia institucional por parte de personas funcionarias públicas o cuando trabajó ahí de 2021 a 2023. Ana Karen vive un nuevo acto de justicia , luego que el mes de marzo pasado la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla confirmara que sufrió violencia por parte de Patricia Thomé Andrade, en ese entonces directora de Transversalidad, Igualdad Sustantiva y No Discriminación, y del enlance administrativo, Óscar Iván Hernández Cruz. Esta vez le toca al Ayuntamiento de Puebla hacer lo propio y por indicaciones de la CDH emitirá por fin una disculpa pública. Sí, después de dos años de no quitar el dedo del renglón, los violentadores de Ana Karen tendrán un pequeñísimo escarmiento y resarcirán un poquitito del daño causado.
Ojalá cumplan, no vaya a ser que la vergüenza de pedir perdón les gane. * Vecinas, vecinos, nos leemos mañana.
Acuérdense que el que se enoja pierde.
Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org
|
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |