El PAN ya anunció que repartirá formatos de amparo como si fueran volantes del Oxxo: para quien los quiera, periodista, tuitero o simple mortal con datos móviles
¡Vecinas, vecinos!
¡Paren las prensas digitales!
Resulta que luego de que hace unas semanas nos recetaron la famosa y muy polémica Ley de Ciberasedio, que asegura protegernos del acoso en línea —lo cual suena bien hasta que uno se entera de que también puede usarse para perseguir críticas incómodas—, pues resulta que ya llegó el primer amparo para suspenderla. Y es que Luis Enrique Sánchez, doctor de la BUAP y activista de los teclados, reunió nada más y nada menos que 8 mil 500 firmas en Change.org para tumbarla. Porque si algo hemos aprendido es que nada grita “defensa constitucional” como una petición en línea al lado de otras del tipo “regresa RBD”. Pero claro que él solo no podía hacer la travesura jurídica, así que entró al quite el Partido Acción Nacional (PAN), que vio la oportunidad perfecta para redimirse de sus propios olvidos legislativos… y de paso abrazar el internet como si siempre lo hubiera comprendido.
Te puede interesar: Promueve PAN acción de inconstitucionalidad contra Ley de Ciberasedio
Porque, ya saben, nada más coherente que un partido que hace campaña con miedo al TikTok ahora venga a defender la libertad de expresión digital.
Ironías del algoritmo.
El PAN, liderado por Jorge Romero y con Mario Riestra como vocero estatal (que últimamente está en todas como si tuviera un clon), se fue hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación para presentar la acción de inconstitucionalidad y decir con voz firme: “¡Esta ley se pasa de controladora!”. Y sí, tienen razón. Solo que uno no sabe si llorar de emoción o carcajearse de lo mucho que tardaron en notarlo. En sus discursos dijeron que la ley “mordaza” vulnera la libre expresión.
Te puede interesar: “Ley mordaza” de Andrés Villegas, en procesos de maquillaje
Que Morena solo busca blindarse contra la crítica. Que el artículo 480 del Código Penal parece sacado de un manual soviético, versión Wi-Fi. Y que las y los poblanos deben ser libres de opinar, incluso cuando lo hagan con memes, indirectas o hilos de Twitter dignos de novela negra.
El PAN ya anunció que repartirá formatos de amparo como si fueran volantes del Oxxo: para quien los quiera, periodista, tuitero o simple mortal con datos móviles y una opinión incómoda.
¡Qué alivio!
¿O no? * Vecinas, vecinos, nos leemos mañana.
Acuérdense que el que se enoja pierde.
Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org
|
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |