PANISTAS, CIUDADANOS Y ACADÉMICOS IMPUGNARON EL ARTÍCULO 480 DEL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE PUEBLA
El Partido Acción Nacional (PAN) promovió una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Ciberasedio de Puebla, que impone hasta tres años de prisión por insultos en redes sociales. La demanda en contra del artículo 480 del Código Penal del Estado de Puebla se interpuso este martes 8 de julio ante el Poder Judicial, quien deberá remitirla a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Acompañado por el dirigente estatal del PAN, Mario Riestra Piña; la secretaria general Genoveva Huerta Villegas; el exjefe de Atención y Prevención de Ciberdelitos de la Policía Cibernética, Jesús Alfredo Páez San Martín; el profesor de la BUAP, Luis Enrique Sánchez Díaz, y el diputado local Marcos Castro Martínez, el dirigente nacional Jorge Romero Herrera consideró que las reformas son una Ley Censura.
Ley de Ciberasedio, primera prueba para la nueva CorteEl panista se pronunció en contra de las reformas conocidas como Ley de Ciberasedio al señalar que la libertad de expresión está protegida por la Constitución, por lo tanto, la opinión de las personas no puede ser objeto de inquisición ni administrativa ni judicial. Sostuvo que esta acción de inconstitucionalidad es la primera prueba para el nuevo Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte, por lo cual advirtió que el PAN estará atento a la actuación de los ministros y las ministras.
Te puede interesar: Seguridad Pública niega uso de software espía Pegasus en Puebla Además, se anunció que el PAN en Puebla pondrá a disposición de periodistas y organizaciones de la sociedad civil un modelo de juicio de amparo, mismo que será interpuesto ante los Juzgados de Distrito en Materia Penal en el estado. |