Martes 26 de Agosto de 2025 |
¡Epa, vecinas y vecinos!
Miren ustedes que Néstor Camarillo Medina decidió que ya no le queda el rojo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que cinco años de dirigencia son suficientes y que lo suyo ahora será la “agenda ciudadana”… desde el Senado, ¡claro! Porque nada dice “ciudadano” como renunciar al partido que te dio curul, micrófono y reflectores, para -dicen los chismes de lavadero- inmediatamente dejarse querer por Movimiento Ciudadano (MC), el club de los que se dicen independientes, pero aman el color naranja fosforescente. En sus redes sociales, Néstor Camarillo se despidió con frases de esas que suenan profundas en el papel, pero que en realidad caben perfecto en una taza de Starbucks: “En la vida hay que ser autocríticos”. Dice que se va porque “defiende instituciones” y “respeta ciclos”. Qué casualidad que su ciclo terminó justo cuando el PRI se está cayendo a pedazos y cuando MC anda pescando cuadros para inflar su plantilla rumbo a 2027. Llamémosle instinto de supervivencia o GPS político con muy buen olfato para detectar hacia dónde sopla el aire acondicionado del poder. El PRI se queda en manos de Delfina PozosMientras tanto, en el PRI poblano, Delfina Pozos Vergara recoge las cenizas de lo que queda y se acomoda en la dirigencia. Ella, al menos, tiene el mérito de no huir en plena tormenta y, bueno, también se queda cuidándole el changarro a su buen amigo y mentor político, Néstor Camarillo. Y aquí surge la pregunta: ¿seguirá Néstor Camarillo el ejemplo de Osorio Chong, Eruviel Ávila y compañía, esos próceres de la congruencia que dejaron el partido, pero no las curules?
Spoiler: todo indica que sí.
Te puede interesar: Renovación de la dirigencia del PRI a la vista; Néstor, Delfina y Lenchito entre los nominados
Así que, si en los próximos días lo vemos sonriendo junto a Dante Delgado y Samuel García o hasta bailando como Jorge Álvarez Máynez, no se sorprendan. Néstor Camarillo ya se probó el naranja en el espejo y parece que le combina con la narrativa de “oposición responsable e inteligente”. O sea, oposición que critica a Morena, pero nunca al presupuesto que paga el sueldo.
Así que ya se la saben, Néstor Camarillo no abandona la política, solo cambia de guardarropa.
El PRI pierde otro pedazo de lo que fue, porque déjenme decirles que Néstor Camarillo no se va solo, con él se va un puñado de priistas que de repente se dieron cuenta que para ser oposición el expartidazo les queda chico. Ahí está también Enriqueta Sánchez, excandidata a diputada local y exdirectora en el gobierno de Lalo Rivera; José Luis Carranza, actual regidor de San Andrés Cholula; Eliseo Lezama, ex candidato del PAN a la alcaldía de Tehuacán, y Rafael Tamer, expriista que ya tiene casi medio cuerpo metido dentro del Partido del Trabajo, sólo por nombrar a algunos.
MC gana nuevos socios con experiencia en sobrevivir a naufragios. Y las y los vecinos… pues se quedan igual, con discursos bonitos en redes y la promesa de que ahora sí, ahora sí, los van a poner en el centro de las decisiones. * Pues miren nada más que el exalcalde de Zongozotla, Zeth Lima Barrientos, llegó con la novedad al Partido Acción Nacional (PAN) de proponer la creación de una Secretaría Nacional de Asuntos Indígenas dentro del Comité Ejecutivo Nacional, con voz y voto.
Sí, leyeron bien: voz y voto.
O sea, que los pueblos originarios no solo vayan a la foto de campaña, sino que de verdad puedan opinar y decidir. La idea suena de lujo, casi revolucionaria dentro del PAN: estatutos y reglamentos traducidos en cinco lenguas indígenas, Consejos Estatales y Municipales, y hasta un plazo máximo de 60 días para nombrar al nuevo secretario o secretaria.
¡Si hasta parece que al PAN le cayó de golpe la multiculturalidad!
Pero, calma, que una cosa es la propuesta y otra la realidad. Porque si algo sabemos del PAN es que de las buenas intenciones a la práctica hay un océano… y sin puente. Zeth Lima ya había levantado la voz antes porque no los tomaban en cuenta, y ¿qué le contestaron? Que sus quejas eran “infundadas”. O sea, el clásico “no procede”. Ahora dice que lo consultó con la militancia, que hay ánimo y que todo va a llegar a la Asamblea Nacional Extraordinaria del 29 de noviembre.
Ojalá. Pero la duda es inevitable.
En fin, la propuesta es buena, hay que celebrarla, porque si se aprueba sería un paso histórico. El problema es que ya sabemos cómo funciona: el PAN es experto en aplaudir la diversidad… siempre y cuando no les mueva demasiado las sillas del poder.
O ustedes, ¿cómo la ven? * Vecinas, vecinos, nos leemos mañana.
Acuérdense que el que se enoja pierde.
Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org |