Lunes 08 de Septiembre de 2025

¡Vecinas, vecinos!

 

Ahora sí que paren las prensas que les vamos a contar una noticia fuera de serie… y es que el PAN de Puebla capital acaba de hacer historia… en repetición.

 

¡Ja!

 

Y es que una vez más, y para sorpresa absolutamente de nadie, la militancia azul se inclinó por un hombre para dirigir el Comité Municipal. Porque claro, cuando tienes la oportunidad de innovar y dar un golpe de timón, lo mejor es regresar a lo seguro: los mismos de siempre, con los mismos discursos de siempre, prometiendo los mismos cambios de siempre.

 

¡Típico!

 

La elección de la dirigencia se vivió en el glamoroso Salón Country Club, con el ambiente digno de una boda fifí, pero con gritos, empujones y acusaciones de compra de votos que ya son parte del kit básico del panismo poblano.

 

Te puede interesar: Manolo Herrera gana dirigencia del PAN en Puebla; Lupita Leal impugnará

 

Allí, entre pancartas y jaloneos, el favorito Manolo Herrera se presentó con la modestia que lo caracteriza:

 

Dicen que siempre somos los mismos… pues sí, somos los mismos que trabajamos”.

 

Traducción: sí, somos los mismos que nunca soltamos el poder.

 

Mientras tanto, Guadalupe Leal —esa rara avis que osó decir que el partido debería abrir espacio a las mujeres y acabar con las “cuotas y cuates”— volvió a comprobar lo difícil que es hablar de paridad en un partido que, cada que tiene que elegir, prefiere el refrito masculino antes que probar con algo distinto.

La posibilidad de que Puebla capital tuviera su primera dirigenta mujer en el partido blanquiazul se esfumó tan rápido como las promesas de austeridad en campaña.

 

Y pobre Arnulfo Carvajal, que apenas si lo escucharon cuando pidió dejar de nombrar a los “mismos de siempre”.

Ironías de la vida: su discurso fue ignorado precisamente porque son los mismos de siempre los que deciden.

 

¡Ja!

 

Al final, entre mil 600 militantes, gritos de porras y acusaciones cruzadas, el resultado es tan emocionante como una reposición de telenovela:

El PAN capitalino sigue en manos de los mismos perfiles reciclados, con la misma receta de siempre. Lo único nuevo aquí fue el menú del salón, porque en política, ya sabemos, los panistas prefieren la tradición a la innovación.

*

Les dije que les tendría un chisme gordo sobre lo que está pasando en el Registro Civil de Puebla.

Se trata de Ema Ponce Campos, abogada y actual titular del Juzgado Segundo del Registro Civil en la capital del Estado, quien pese a los malos resultados y los pésimos tratos que tiene con el personal, se mantiene firme gracias a su cercanía con un político de alto rango del gobierno estatal.

O, al menos, eso es lo que presume.

Cuentan que ya son numerosas las quejas que yacen sobre el escritorio del Secretario de Gobernación en contra de la jueza que fue excluida de la limpia que supuestamente están realizando en el Registro Civil.

 

Te puede interesar: La 4T promueve reforma contra el nepotismo y en Puebla lo practican sin pudor

 

Pero, con todo y el montón de papeles acumulados, lo único que hicieron fue cambiarla de adscripción, pues del CIS ubicado en el barrio de El Alto fue removida a un área más discreta para pasar desapercibida y estar menos expuesta a los cuestionamientos y críticas.

Suena complicado que Ema Ponce no se dé a notar cuando camina, actúa y se expresa como si fuera a ser la próxima mandamás de Puebla o, al menos, es lo que cacarea: su cercanía con un alto funcionario que está convencido que será el próximo candidato de Morena a la gobernatura, lo cual la mera verdad suena bien complicado.

El caso es que, dicen los quejosos, los desplantes de Ema Ponce con los usuarios, así como con el personal del juzgado, ya son insoportables, pero la mayoría prefiere callar y apechugar, pues saben que llegó tan recomendada que ni el propio Secretario de Gobernación se atreve a tocarla.

Bueno, tales son sus influencias que su hija Emma Jiménez Campos con todo y que no cuenta con título profesional y carece de experiencia, la habían anunciado como subsecretaria del Deporte y la Juventud, pero finalmente quedó como asesora en la Secretaría del Medio Ambiente con un sueldo de 30 mil pesos mensuales. 

 

Eso es lo que cuentan, ¿ustedes qué opinan?

*

Vecinas, vecinos, nos leemos mañana.

 

 

 

Acuérdense que el que se enoja pierde.

 

 

 

Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org