Sábado 16 Noviembre 2019

Tras la detención e ingreso del alcalde de Tehuacán, Felipe Patjne Martínez al Centro de Reinserción Social (Cereso), por presunta comisión del delito de uso ilícito de facultades y atribuciones en agravio del Ayuntamiento de Tehuacán, el Partido Acción Nacional exigió el proceso en su contra sea transparente y apegado a derecho hasta llegar a las últimas consecuencias, en tanto por parte de Morena se señaló que sí tiene responsabilidad que la asuma.

El presidente del Comité Directivo del Partido Acción Nacional en Tehuacán, Fabián Cutberto Correa Reyes, tras conocer la detención del edil, exigió al Gobierno Estatal y a las instancias correspondientes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que el proceso en contra sea transparente, apegado a derecho.

Asimismo, que se llegue hasta sus últimas consecuencias y no sea solo una forma de poder hacerse del manejo del municipio, el cual no debe ser botín de nadie, por lo que se solicita que se informe cuáles son los probables hechos constitutivos de delito que se le imputan al alcalde morenista y se informe que otros funcionarios están involucrados.

Mencionó que dada la naturaleza de la administración pública dichos actos no pudieron realizarse de manera individual o sin él conocimiento de ello, por lo que también debe de darse a conocer cuáles son las afectaciones patrimoniales a la hacienda pública municipal en caso de que existan.

Correa Reyes manifestó que exigen resultados de los gobiernos de Morena que tienen sumido al municipio en la mayor crisis financiera, de seguridad e ingobernabilidad, con una casi nula ejecución en obra pública, puesto que de los doscientos diez millones presupuestados para obra solo se han ejecutado treinta y cuentan con ciento ochenta millones de pesos guardados sin ejecutar, dinero que se perderá al no ser ejecutado al 31 de diciembre en perjuicio de todos los ciudadanos del municipio.

“Las pugnas políticas entre el gobernador, el presidente y regidores solo han generado un rotundo fracaso del Ayuntamiento, controlado por funcionarios de Puebla que no han dado resultados y que no tienen interés alguno por el bien del municipio”, subrayó.

Agregó que exigen al Congreso del Estado, que ante el conflicto entre los integrantes del Ayuntamiento y que impiden el ejercicio de sus funciones legales de su competencia, se nombre un concejo municipal.

Lee: Ingresa Felipe Patjane al Cereso de Tehuacán

Postura de Morena

Por su parte el Consejero Estatal de Morena, Gerardo Domínguez Pérez, indicó que ante el proceso legal que registra Patjane Martínez, debe defenderse y si tiene una responsabilidad jurídica debe asumirla y hacerse responsable de sus actos.

Mencionó que la acusación en contra del alcalde de Tehuacán por parte del gobierno del estado es seria y fuerte, por lo que también se debe esperar a que concluyan el proceso e investigación que realiza la Fiscalía, para determinar si el caso se turna hasta los tribunales.

Comentó que aun cuando se menciona que todo el cuerpo edilicio esta inmiscuido en esta situación, la realidad es que la responsabilidad de los malos manejos o desvío de recursos recae directamente en el alcalde, dado a que los regidores son legislativos, mientras que el munícipe lleva la batuta de los recursos financieros, materiales y humanos de la administración.

Domínguez Pérez manifestó que al estar vigente el Sistema Anticorrupción, estaría en este caso en su “prueba de fuego”, para atender el caso de Tehuacán y que incluso se vaya a los tribunales.

Finalmente dijo que esta situación si afecta a Morena en cuanto a imagen, sin embargo, expresó que debe de recordarse que Patjane Martínez fue candidato externo de este instituto político al igual que el gobernador, Miguel Barbosa Huerta.