Todo comenzó después de que la joven, fan del K-pop, fuera víctima de bullying por sus gustos musicales
La tragedia ocurrida en la Secundaria Diurna No. 236, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, ha causado gran conmoción. Fátima Zavala, una niña de 13 años, fue empujada desde el tercer piso de su escuela, lo que la dejó en un estado grave de salud. Todo comenzó después de que la joven, fan del K-pop, fuera víctima de bullying por sus gustos musicales. ![]() Fátima había denunciado en varias ocasiones el acoso que sufría a causa de su afición por el K-pop, la joven había sido hostigada constantemente por sus compañeras, lo que culminó en este trágico accidente, las versiones indican que Nahomi “N”, otra estudiante de la misma secundaria, empujó a Fátima desde el tercer piso de su secundaria lo que resultó en múltiples fracturas y lesiones internas. A pesar de las denuncias previas, la escuela no tomó medidas para detener el acoso y las autoridades no actuaron con la urgencia necesaria. Cabe destacar que el padre de la menor argumento que a él no le hicieron caso cuando denunció el acoso que sufría su hija. El estado de salud de Fátima sigue siendo delicado. La niña ha recibido cuatro transfusiones de sangre debido a la gravedad de las lesiones, y se teme que su recuperación sea complicada. ![]() Los médicos han señalado que la joven podría enfrentar un largo proceso de rehabilitación, y existe el temor de que no logre recuperar completamente su movilidad. Mientras tanto, la familia de Fátima se enfrenta a una dura realidad: la escuela no ha brindado apoyo alguno, lo que ha generado más frustración e indignación entre los afectados. El apoyo a Fátima a través de redes socialesEn medio de este doloroso escenario, una ola de apoyo ha surgido desde la comunidad de fans del K-pop en México, con el hashtag#JusticiaParaFátima, grupos de seguidores de bandas de este género musical se han movilizado para exigir justicia para Fátima. Los fans han utilizado las redes sociales para expresar su rechazo a la violencia y el bullying, y para hacer un llamado a las autoridades a que tomen medidas más estrictas contra este tipo de agresiones. ![]() Numerosos usuarios de Internet, entre ellos personas cercanas al mundo del K-pop, han expresado su deseo de colaborar de diversas maneras, ya sea a través de apoyo emocional o con donaciones para cubrir los gastos médicos. En particular, la periodista Kena Uribe ha facilitado los contactos con quienes han mostrado interés en ayudar a la familia. Embajada de Corea en contra del bullying hacia FátimaLa Embajada de Corea del Sur en México también se sumó al rechazo por el acoso sufrido por Fátima. En un comunicado, expresó su solidaridad con la joven y su familia, y recordó que el K-pop es una cultura que promueve la paz y el entendimiento mutuo entre los jóvenes. Además, la Embajada hizo un llamado a las autoridades mexicanas para que refuercen sus esfuerzos en la erradicación del bullying y otras formas de violencia en las escuelas. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya inició investigacionesLa Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha iniciado una investigación sobre los hechos ocurridos en la secundaria. Aunque no se han revelado detalles específicos, se sabe que las autoridades están revisando las versiones de testigos y las grabaciones de las cámaras de seguridad del plantel. Además, se está trabajando en conjunto con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), que ha expresado su solidaridad con la familia y ha asegurado que se garantizará la atención médica y psicológica permanente para la recuperación de Fátima.
|