El ayuntamiento negó esa solicitud argumentando que la actividad del downhill es un deporte extremo que conlleva riesgos que pueden resultar en accidentes graves.
Tras la reciente polémica que surgió por la denuncia de unos jóvenes que fueron detenidos sin justificación mientras practicaban downhill en la carretera Santiago Coltzingo – Emilio Portes Gil, conocido como La Cuesta, en el municipio de Ocoyucan, la directora de Deportes de del municipio se pronunció al respecto. María Lourdes Ramírez López, directora de Deportes de Ocoyucan, informó que el 7 de febrero un grupo de jóvenes se acercó a su oficina para solicitar permiso para practicar este deporte extremo y organizar un festival de downhill skate.
Sin embargo, el ayuntamiento negó esa solicitud argumentando que la actividad del downhill es un deporte extremo que conlleva riesgos que pueden resultar en accidentes graves de los participantes, mismos que pueden llegar a ser fatales, dado que se trata de un deporte sobre una carretera inclinada en la que los patinadores se aceleran a grandes velocidades.
Ramírez López dijo que muchos practicantes suelen subestimar la dificultad de esta disciplina, sin considerar factores como las condiciones climáticas, la ubicación de los senderos y la accesibilidad de las rutas. Estos elementos pueden derivar en accidentes graves si la actividad no se realiza de manera segura y regulada. Asimismo, la funcionaria aseguró que los jóvenes fueron informados con tiempo de que no había autorización para practicar este deporte extremo y que, de hacerlo, serían retirados del lugar. Expresó que la práctica del downhill en la zona ha generado molestias entre los pobladores y entre los usuarios de la carretera, lo que ha derivado en varios reportes a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Por esa razón, la Secretaría le puso un alto para velar por la seguridad de los deportistas y de los conductores que transitan por la carretera.
|