Periodismo con causa

En enero y marzo de 2025 detectan 116 tomas clandestinas de gas LP en Puebla

El informe también revela que, en promedio, las autoridades localizan una toma clandestina cada 18 horas en el estado

En enero y marzo de 2025 detectan 116 tomas clandestinas de gas LP en Puebla
Fredy Angón En enero y marzo de 2025 detectan 116 tomas clandestinas de gas LP en Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La entidad poblana registró la mayor cantidad de tomas clandestinas de gas LP durante el primer trimestre del año, aunque con una disminución en comparación con 2024, informó el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

De acuerdo con el reporte del Igavim, entre enero y marzo de 2025 se detectaron 116 tomas clandestinas en Puebla, frente a las 141 localizadas en el mismo periodo de 2024, lo que representa una reducción del 17.73 %.

El informe también revela que, en promedio, las autoridades localizan una toma clandestina cada 18 horas en el estado.

Los municipios con mayor número de tomas clandestinas son: Tepeaca, Tlahuapan, San Salvador El Verde, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Los Reyes de Juárez y Amozoc.

En contraste, respecto al robo de hidrocarburo, Puebla se posicionó en el décimo lugar nacional, con 69 tomas clandestinas detectadas.

Esto representa una reducción del 65 % en comparación con el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 200 tomas clandestinas en diversos municipios.

Te puede interesar: Exalcalde de Texmelucan, Noé Peñaloza, es acusado de negligencia y abuso

Las principales concentraciones de estas tomas se ubican en el municipio de Huauchinango, donde se encontraron 46 tomas, lo que equivale a una cada 7 horas, según el informe.