La estructura colapsada, de aproximadamente cinco metros de altura, no resistió la presión del agua acumulada, desviando la corriente hacia las casas y tiendas de la zona
Habitantes del municipio denunciaron la falta de atención de autoridades municipales y estatales tras el derrumbe de una barda de la Secundaria Técnica No. 45, provocado por las fuertes lluvias registradas la noche del 10 de julio, lo que generó una inundación que afectó viviendas y comercios a escasos metros del Palacio Municipal. La estructura colapsada, de aproximadamente cinco metros de altura, no resistió la presión del agua acumulada, desviando la corriente hacia las casas y tiendas de la zona. El resultado: daños estructurales, pérdida de mobiliario, electrodomésticos, mercancía y afectaciones emocionales a las personas afectadas.
“El agua rompió puertas, arrastró a mis mascotas y nos dejó sin colchones”Vecinas como Imelda y María Vásquez relataron los momentos de angustia vividos durante el incidente. El agua ingresó con fuerza, arrastrando lodo, rompiendo ventanas y provocando derrumbes parciales en muros.
María, quien tiene una tienda, señaló que el agua destruyó refrigeradores, mercancía y mobiliario, con pérdidas estimadas en más de 20 mil pesos.
Acusan omisión pese a advertencias previasLas y los vecinos indicaron que desde hace tres años solicitaron mantenimiento a la barda colapsada, debido a que los cimientos ya presentaban daños por la acumulación de agua pluvial en el terreno escolar. Aseguran que ni el gobierno municipal ni el estatal atendieron los reportes.
También denunciaron que la noche del derrumbe no acudió Protección Civil ni autoridades locales. Fue hasta el 11 de julio, al día siguiente, cuando personal estatal arribó para retirar escombros. CAPCEE levanta reporte, pero no garantiza reparación ni apoyoEl Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) acudió al lugar para realizar un levantamiento de daños en la escuela. No obstante, las familias afectadas señalaron que no recibieron información sobre una posible reparación de daños o compensación por las pérdidas materiales. Te puede interesar: Tras 14 años desaparecido, Venancio se reencuentra con su familia en Puebla Las y los habitantes enviaron una solicitud formal al presidente municipal, Armando Aguirre, para exigir atención y apoyo urgente. Hasta el momento, afirmaron que no han recibido respuesta de su administración.
|