Durante años, su figura fue parte del paisaje cotidiano en la Central de Autobuses de Puebla (CAPU): una mujer mayor, sentada con su bastón, mirando hacia la entrada como si esperara a alguien. Esa espera terminó el 24 de julio, cuando María de Jesús Mundo, conocida cariñosamente como Doña Mary, falleció en la misma sala donde resistió el abandono, aferrada a la esperanza de reencontrarse con su hija. Cinco días después de su muerte, una mujer que dijo ser su hija viajó desde Cuernavaca para reclamar su cuerpo ante el Servicio Médico Forense (SEMEFO). Su identidad no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades, aunque fue suficiente para que se permitiera la sepultura. La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que los trámites concluyeron el 29 de julio, tras cumplir con los requisitos legales correspondientes. La historia de María de Jesús MundoDoña Mary contaba que su hija Alma le había prometido regresar por ella tras emigrar a Estados Unidos. Esa promesa se convirtió en el motor de su vida: permanecer en la CAPU, sin aceptar ayuda institucional ni ser trasladada a un albergue. Durante este tiempo, sobrevivió gracias a la solidaridad de comerciantes, pasajeras y pasajeros, y trabajadores de la terminal, quienes le ofrecían comida, abrigo y atención básica. A pesar de su frágil salud, con padecimientos como infecciones urinarias y problemas de movilidad, Doña Mary se negaba a dejar el sitio, convencida de que en cualquier momento su hija cruzaría por esa puerta.
Te puede interesar: ¡Ya es oficial! El Chile en Nogada tendrá su propio día nacional Su historia se viralizó en redes sociales en varias ocasiones, despertando oleadas de empatía, pero nunca ocurrió el reencuentro. El Sistema DIF Estatal emitió llamados públicos para localizar a sus hijas e hijo: Víctor Manuel, Marina Guadalupe y Alma, sin resultados. Incluso en sus últimos días, Doña Mary se rehusaba a ser fotografiada o grabada, preservando su dignidad pese al abandono. Hasta ahora, no se ha informado si la Fiscalía investigará el abandono del que fue víctima.
|