En el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ciudad Serdán, las mujeres privadas de la libertad enfrentan condiciones precarias, como salarios bajos, sobreprecio en productos básicos y deficiencias en la atención médica, denunció el colectivo Feministas de Izquierda 19 de Marzo. Las activistas señalaron que las internas perciben entre 200 y 400 pesos semanales por los trabajos realizados dentro del penal, a pesar de laborar hasta 10 horas al día. Ejemplificaron que una leche puede llegar a costar hasta 80 pesos, situación que —aseguraron— deteriora no solo la salud física de las reclusas, sino también su bienestar emocional. Además, denunciaron la muerte de cinco mujeres debido a la falta de personal médico en el penal. Te puede interesar: Iniciará Cablebús de Puebla su construcción a finales de septiembre El colectivo indicó que ya hizo llegar estos casos al gobernador del estado, quien sostuvo una primera mesa de trabajo para revisar la situación. También solicitaron que se revisen los procesos judiciales de las internas, ya que, afirmaron, algunas son injustamente privadas de su libertad. Señalaron que al menos el 50 por ciento de las mujeres privadas de la libertad en un centro penitenciario enfrentan irregularidades en materia de salud, educación y trabajo, lo que impacta directamente en el ejercicio de sus derechos humanos. Además, indicaron que, aunque los reportes oficiales aseguran que el centro cumple con los requerimientos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y cuenta con áreas como la materno-infantil y de maquila textil para promover la reinserción social, las condiciones actuales limitan el acceso pleno a derechos básicos. Cabe mencionar que el centro penitenciario de Ciudad Serdán se convirtió en femenil por recomendación de la comisión de Derechos Humanos, en el año 2021 se trasladaron las mujeres de los distintos penales ha dicho punto para mejorar las condiciones de vida de las mujeres recluidas.
|