La inseguridad continúa siendo uno de los principales retos en la capital poblana, donde al menos 17 colonias y juntas auxiliares se han convertido en focos rojos debido a la alta concentración de delitos, según el mapa de calor más reciente elaborado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). De acuerdo con datos oficiales, las zonas más afectadas reportan una alta incidencia de narcomenudeo, robo a transeúnte y asaltos al transporte público. Zonas con mayor número de denuncias ciudadanasEntre los puntos con mayor número de reportes se encuentran las juntas auxiliares de:
![]() Así como las colonias y unidades habitacionales:
Estas zonas han sido señaladas por la ciudadanía como puntos críticos, donde la presencia de la delincuencia es constante y en ocasiones, evidente incluso a plena luz del día. ![]() Te puede interesar: Puebla instala 168 cámaras y 30 botones de alerta vinculados al C5i Frente a este panorama, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ha impulsado diversas estrategias para frenar la violencia y los actos delictivos. Entre ellas destaca el programa “Transporte Seguro”, que busca monitorear en tiempo real los vehículos de transporte público mediante su conexión con el sistema C5i, utilizando cámaras instaladas en microbuses, combis y camiones. Además, se avanza en la instalación de mil 500 alarmas vecinales, de las cuales mil estarán ubicadas en la capital poblana y 500 más en municipios de la Zona Metropolitana. Hasta el momento, 417 alarmas ya se encuentran activas, mientras que el resto se prevé esté funcionando a partir de noviembre de este año. Autoridades estatales han reiterado la necesidad de una coordinación constante entre policías municipales, estatales y federales, así como la participación activa de la ciudadanía, mediante la denuncia oportuna y el uso de las herramientas tecnológicas instaladas. ![]()
|