Jueves 30 Octubre 2025

Durante los primeros meses de 2025, Puebla ha sido escenario de múltiples tragedias que evidencian la violencia persistente contra las mujeres.

En varios municipios del estado, varias mujeres y una niña fueron reportadas como desaparecidas y, días después, fueron halladas sin vida.

Sus nombres: Génesis, María Jessica, Dalila, Angie, Jacqueline, Lesly y Noemí; resuenan como recordatorio del pendiente más doloroso: garantizar la seguridad y la justicia para las mujeres.

Te puede interesar: Fiscalía de Puebla reconoce 17 feminicidios en 2025; recuento hemerográfico apunta a 26

Génesis Mei Ling, 10 años

El 12 de enero desapareció en Cuautlancingo y tres días después, el 15, fue localizada sin vida en la vivienda de uno de sus vecinos. La pequeña Génesis Mei Ling salió a jugar el domingo y nunca regresó. Su cuerpo fue encontrado por las autoridades cuando familiares y habitantes se preparaban para iniciar una marcha y continuar la búsqueda.

De acuerdo con versiones extraoficiales, la niña fue privada de la libertad, agredida sexualmente y asesinada por un hombre que era pareja de una vecina. Tras el crimen, el presunto responsable huyó. Elementos de la Marina y de la Fiscalía General del Estado (FGE) intervinieron para realizar el levantamiento del cuerpo y continuar con las investigaciones.

La pequeña Génesis Mei Ling salió a jugar el domingo y nunca regresó

María Jessica O., 37 años

El 5 de enero fue reportada como desaparecida y seis días después, el 11, su cuerpo fue hallado flotando en el río Atoyac, a la altura de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas.

La mujer fue identificada por sus familiares, quienes informaron la noticia a través de redes sociales y agradecieron el apoyo recibido durante los días de búsqueda. María Jessica, conocida como “Jess”, había salido de su casa en la Unidad Volkswagen Sur; vestía un suéter amarillo, pantalón de mezclilla azul y tenis rosas. Su cuerpo fue encontrado semidesnudo y en avanzado estado de descomposición, lo que ha dificultado determinar la causa de su muerte.

Jess había salido de su casa en la Unidad Volkswagen Sur

Dalila Ruiz Villordo, 40 años

Dalila desapareció el 24 de marzo en Zacatlán. Fue vista por última vez en la colonia Dos Caminos. Al día siguiente, el 25 de marzo, su cuerpo fue localizado dentro de un local comercial en la comunidad de Cuautilulco.

El hallazgo fue reportado por vecinos al 911, y al sitio acudieron cuerpos de seguridad, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y elementos de la Marina. Dalila fue reconocida por sus familiares; su cuerpo presentaba señales que aún son analizadas por la Fiscalía para determinar las causas del deceso.

Dalia fue vista por última vez en la colonia Dos Caminos, en Zacatlán 

Angie Pérez García, Jacqueline Meza Cázares, Lesly Noya Trejo y Noemí López

El 27 de febrero, las cuatro mujeres fueron reportadas como desaparecidas junto con otra joven, Brenda Mariel Salas Moya, quien posteriormente fue localizada con vida en Puebla. Días después, sus cuerpos fueron hallados desmembrados y cubiertos con una lona ensangrentada a la altura del kilómetro 83 de la autopista Cuacnopalan–Oaxaca, en el municipio de San José Miahuatlán, en los límites entre Puebla y Oaxaca.

Las víctimas eran originarias de Tlaxcala y habían sido vistas por última vez en la región de la costa oaxaqueña. Autoridades de ambos estados confirmaron que trabajan de manera coordinada a través de las unidades especializadas en personas desaparecidas y atención a víctimas.

Los casos de Génesis, María Jessica, Dalila, Angie, Jacqueline, Lesly y Noemí reflejan el rostro más devastador de la violencia feminicida que sigue cobrando vidas en Puebla y la región. En cada historia, las familias han tenido que transitar del miedo a la búsqueda, y de la esperanza a la exigencia de justicia.

Hasta el momento, las investigaciones permanecen abiertas; sin embargo, para las familias, ninguna acción será suficiente hasta que los responsables enfrenten las consecuencias y la impunidad deje de ser la constante.