El secretario de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González, confirmó que el centro nocturno Lacoss, ubicado en la colonia Popular Coatepec, había sido clausurado en dos ocasiones antes del ataque del 18 de noviembre, en el que una joven extranjera perdió la vida. De acuerdo con el funcionario, el inmueble fue asegurado en 2023 por posibles hechos relacionados con trata de personas y nuevamente en 2024 por presunta venta de narcóticos en su interior, hechos que —señaló— evidencian un historial sostenido de irregularidades, pese a los cierres administrativos previos. Tras el fallecimiento de la joven, el titular de la Secretaría de Gobernación informó que el gobierno estatal brindará apoyo integral a su familia, así como acompañamiento consular y gestión para la repatriación de su cuerpo. Municipios con alta demanda de narcóticos por presencia estudiantilEl secretario de Seguridad Pública también señaló que San Andrés Cholula y Puebla capital concentran un número importante de puntos de venta de drogas, fenómeno que —dijo— está vinculado a la alta demanda estudiantil en ambas demarcaciones. Te puede interesar: Semana violenta en Puebla: ocho muertos; ataque a bar dejó siete víctimas El funcionario explicó que la comercialización de sustancias ilícitas está identificada en mercados, tianguis y corredores comerciales, y que ya existen operativos en curso para desarticular estas redes, las cuales también se vinculan con la operación irregular de bares y centros nocturnos como Lacoss. Las autoridades reiteraron que continúan las investigaciones para esclarecer el ataque armado y el funcionamiento del establecimiento, a fin de determinar responsabilidades administrativas y penales.
|