Miércoles 05 Noviembre 2025

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) denunció públicamente el uso indebido de ponis durante “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025”, al señalar que los animales son empleados para cargar a adolescentes de hasta 15 años, lo que constituye un acto de maltrato animal de acuerdo con la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala (LBAET).

De acuerdo con la denuncia, el peso y complexión de los jóvenes que montan a los ponis superan el límite permitido del 20% del peso del ejemplar, establecido para garantizar su bienestar. Videos difundidos en redes sociales muestran que algunos animales pasean a personas mayores y con peso excesivo, pese a que su uso está destinado únicamente a niñas y niños pequeños.

 

El OCPA recordó que la LBAET prohíbe someter a los animales de trabajo a cargas excesivas o a actividades que comprometan su salud y descanso (Artículos 111, 116 y 120), y que en ferias o espectáculos debe garantizarse su protección y condiciones adecuadas (Artículo 18).

Ante estos hechos, el observatorio solicitó la intervención de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET) para realizar una verificación inmediata y, en caso de comprobarse maltrato, aplicar sanciones conforme al Artículo 202 de la ley, que incluye medidas como la clausura temporal o el aseguramiento de los animales

Te puede interesar: Recrudece en Tlaxcala la violencia escolar; autoridades escolares se limitan a pedir revisión de mochilas

Por su parte, el Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) afirmó que los ejemplares “se encuentran en óptimas condiciones físicas y sanitarias”, con supervisión veterinaria constante, áreas de sombra, agua y descanso, y que solo se permite el paseo de infantes en jornadas de tres horas por una de descanso.

Sin embargo, las imágenes difundidas en redes contradicen esa versión, al mostrar ponis cargando a usuarios que rebasan claramente los límites establecidos por talla y peso.

Organizaciones animalistas insisten en que este tipo de prácticas reflejan una normalización del maltrato animal en ferias y fiestas patronales del estado, donde se siguen promoviendo actividades como el “cerdito encebado”, las carreras de burros, las peleas de gallos entre otras, que son consideradas como tradicionales y promovidas como atractivo turístico.