Periodismo con causa

Por violentar a colega, regidores tomarán curso de masculinidades

El Ayuntamiento de Puebla implementará cursos sobre nuevas masculinidades y respeto a los derechos humanos

Regidores de Puebla tomarán cursos de nuevas masculinidades tras sanción por violencia política
Fredy Angón Regidores de Puebla tomarán cursos de nuevas masculinidades tras sanción por violencia política

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Derivado de las medidas cautelares emitidas por la Comisión de Derechos Humanos, la Sala de Regidores del Ayuntamiento de Puebla implementará cursos sobre nuevas masculinidades y respeto a los derechos humanos, luego de las denuncias interpuestas por la regidora de Movimiento Ciudadano, María Esther Ortiz Pérez, en contra de sus compañeros Gabriel Biestro Medinilla y Samuel Hernández Carranza, ambos integrantes de Morena.

En entrevista, Ortiz Pérez lamentó que los regidores la hayan agredido con lenguaje despectivo, situación que se derivó de asuntos personales, pero que refleja una problemática más amplia dentro del cabildo.

“La crítica que recibí fue con un lenguaje ofensivo, algo que no he vivido con mis demás compañeros. Mi denuncia busca ser un ejemplo para que más mujeres se atrevan a denunciar agresiones y se respete su participación política”, expresó.

 

Agregado que como resultado de su denuncia, la Sindicatura Municipal, encabezada por Mónica Silva Ruiz, envió una circular exhortando a todos los regidores a conducirse con rectitud, aunque subrayó que esto debería ser un principio ético básico, sin necesidad de recordatorios institucionales.

Por su parte, la regidora Alondra Méndez Luis, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Cabildo, propuso llevar a cabo los talleres de capacitación. “Efectivamente, Alondra promueve la no violencia contra las mujeres y ahora impulsa cursos en los que estemos participando todas las personas integrantes del cabildo. Incluso uno de los temas será, nuevas masculinidades, algo que ya impulsan las generaciones más jóvenes dentro del Ayuntamiento”, comentó Ortiz.

La regidora demostró que los valores del respeto deben ser enseñados desde el hogar, por lo que estos cursos no tendrían que ser necesarios, aunque reconoce que representan un paso importante para construir espacios libres de violencia.

Las quejas fueron presentadas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla el pasado 3 y 4 de abril de 2025, en contra de Gabriel Biestro Medinilla y Samuel Hernández Carranza, respectivamente. La regidora acusó que ambos se manifestaron en su contra de forma despectiva, lo que derivó en la emisión de acciones de medidas cautelares e institucionales.