La aplicación Ciudad como Museo funcionará como una guía turística digital con la que el gobierno municipal de Puebla busca que las y los poblanos puedan identificar y preservar las zonas históricas de la ciudad. Así lo informó Aimée Guerra Pérez, gerente del Centro Histórico del Ayuntamiento de Puebla, durante una entrevista con El Popular, Periódico Con Causa. La funcionaria explicó que las personas turistas pueden obtener la aplicación a través de las plataformas Android e iOS, donde, con tan solo un clic, pueden descargarla en su teléfono celular. Aimée Guerra detalló que en agosto, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde José Chedraui Budib lanzó la primera etapa del proyecto, que abarca 100 inmuebles y 17 zonas patrimoniales, permitiendo el acceso a información cultural del Centro Histórico desde cualquier punto del mapa interactivo. Señaló que, incluso desde los hogares o cualquier parte del país, se pueden recorrer virtualmente estos espacios, y que próximamente se lanzará una segunda etapa que sumará más espacios, templos y barrios históricos. La aplicación permite que las personas usuarias conozcan detalles de las zonas, iglesias o barrios históricos mediante reseñas escritas o audios breves disponibles en español e inglés. La funcionaria municipal aseguró que esta herramienta permitirá que todas las personas, tanto poblanas como visitantes, puedan conocer y conservar distintas zonas de valor histórico. Incluso manifestó que las personas usuarias podrán crear su propia guía turística, marcando con un “like” los sitios de su interés. Te puede interesar: Cae producción y exportación en VW y Audi durante 2025: INEGI Además, destacó que la aplicación permitirá enviar recomendaciones o quejas al gobierno del estado para mejorar esta herramienta digital.
El gobierno municipal de Puebla invirtió 2.8 millones de pesos en el desarrollo de Ciudad como Museo, una app diseñada para ubicar monumentos históricos y barrios antiguos de la ciudad.
|