La directora de Museos Puebla, María José Farfán Ortega, informó que la colocación de sensores y chips en algunas instalaciones culturales provocó afectaciones en la fonoteca, la fototeca y ciertos libros de la histórica Biblioteca Palafoxiana. Te puede interesar: Desde 2023, Sergio Vergara y siete funcionarixs son investigados por chips de Museos Puebla La funcionaria detalló que durante el resto del año se continuará con un análisis minucioso para determinar el estado de todas las piezas y definir las medidas necesarias para su conservación. En entrevista, Farfán Ortega señaló que a inicios del próximo año se comenzará con el retiro de los sensores y chips que han causado estos daños. Posteriormente, se iniciará el inventario del acervo museístico del estado de Puebla, un proceso que consideró más prolongado y complejo. La directora enfatizó la importancia de proteger estos espacios, que forman parte del patrimonio cultural de Puebla, mientras se implementan tecnologías de monitoreo y preservación. Cabe mencionar que el gobernador Alejandro Armenta giró órdenes para que se esclarecer el método en el que dicho acervo fue afectado por los sensores y chips, de esta manera sancionar a los responsables. Ya existen denuncias del casoEl Popular - Periodismo con Causa- ya ha señalado que desde octubre de 2023, ocho funcionarias y funcionarios de la Secretaría de Cultura y del OPD Museos Puebla, entre ellos el entonces titular Sergio Vergara Berdejo, fueron denunciados ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades en la compra e instalación de chips magnéticos en piezas del acervo estatal. Las denuncias incluyen posibles delitos de ejercicio indebido del servicio público, abuso de autoridad y uso ilícito de atribuciones. Te puede interesar: Los “chips” millonarios de Vergara cuestan 50 centavos en Temu Las investigaciones revelaron que los dispositivos instalados no eran sistemas de rastreo, como se informó inicialmente, sino etiquetas magnéticas de bajo costo utilizadas en tiendas comerciales para activar alarmas antirrobo. Dichos chips, disponibles en plataformas como Temu o Amazon por apenas unos centavos, contrastan con la versión oficial que los presentaba como tecnología avanzada de protección patrimonial.
|