Durante el 2024, Puebla resaltó a nivel nacional por varios acontecimientos importantes, entre ellos la llegada de la jirafa Benito a Africam Safari
La entidad poblana estuvo en el centro de atención a nivel nacional e internacional durante 2024 debido a una serie de eventos que abarcaron temas de animalismo, derechos humanos, fallecimientos de activistas y controversias como la de la pseudopsiquiatra Marilyn Cote. El rescate de la jirafa BenitoTras una intensa campaña de activistas y manifestaciones para salvar a la jirafa Benito, que vivía en condiciones inhumanas en Ciudad Juárez, su traslado a Africam Safari se concretó la madrugada del 23 de enero de 2024. La llegada del ejemplar generó entusiasmo entre poblanos y visitantes nacionales e internacionales, quienes acudieron al santuario para conocerlo y darle la bienvenida. Benito fue sometido a evaluaciones médicas y tratado por una parasitosis antes de ser integrado a una manada de siete jirafas, donde ahora vive en tranquilidad. El legado de la activista Elena LarreaEl 20 de marzo de 2024, falleció la activista Elena María Larrea a los 31 años, víctima de una trombosis pulmonar tras someterse a una cirugía estética. Larrea dejó un importante legado en la protección animal en Puebla, incluyendo el santuario de caballos Coacolandia, ubicado en Atlixco. Uno de sus últimos casos fue la defensa de la yegua Mila, víctima de abuso sexual, lo que impulsó la aprobación de la Ley Elena, que sanciona la zoofilia. Su muerte generó múltiples homenajes en Puebla y en otras partes del país, reafirmando su impacto en el movimiento animalista. El caso Marilyn Cote, pseudopsiquiatría en PueblaLa pseudopsiquiatra Marilyn Cote acaparó titulares al ser detenida y vinculada a proceso por usurpación de funciones. Durante ocho años, brindó atención médica falsa y amenazó a varias personas con un arma de fuego. Un total de 11 denuncias han sido presentadas contra ella, y la Fiscalía General del Estado reveló que operaba sin título desde 2016. Su caso puso en evidencia la necesidad de fortalecer los controles para evitar este tipo de delitos en el ámbito médico. El “vagabundo fitness” que se hizo viralEn octubre de 2024, un vídeo publicado en TikTok por el usuario @jckhonda mostraba a Luis, un hombre en situación de calle con un físico sorprendente, apodado como el “vagabundo fitness”. Luis, originario de Veracruz y exstriper, cayó en adicciones tras haber sido acusado de robo. Gracias al video viral, su madre lo localizó y lo internó en un centro de rehabilitación. Su historia destacó la importancia de las redes sociales para la reunificación familiar y el apoyo a personas en situación vulnerable. Reinauguración de la Estrella de PueblaEl 5 de diciembre, el ahora exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reinauguró la Estrella de Puebla, ahora integrada al parque urbano Sendela. El proyecto incluyó una inversión privada de 89 millones de pesos y ofrece atractivos como la renta de bicicletas, puntos de alimentos, videojuegos, souvenirs y un carrusel veneciano de dos pisos. La Estrella de Puebla fue originalmente inaugurada en 2013 por el entonces gobernador Rafael Moreno Valle, con el objetivo de promover el turismo internacional. Ahora, bajo la administración de Comercializadora y Espectáculos RP SA de CV, el parque busca reactivar la economía local y fomentar la convivencia familiar.
|