Periodismo con causa

BUAP prevé publicar convocatoria de admisión 2025 en abril

El proceso de admisión depende de la reanudación de las actividades de las áreas con las que se debe coordinar la institución

BUAP prevé publicar convocatoria de admisión 2025 en abril
Fredy Angón BUAP prevé publicar convocatoria de admisión 2025 en abril

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El presidente de la Comisión de Honor y Justicia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Sergio Díaz Carranza, confió en que el avance en las mesas de trabajo con los estudiantes en paro permita que las clases presenciales en Ciudad Universitaria puedan iniciar el próximo lunes.

Además, informó que, si existen las condiciones, en una semana se podría emitir la Convocatoria de Admisión 2025 de la BUAP, lo cual depende de la reanudación de las actividades de las áreas con las que se debe coordinar la institución.

“Es necesario que se abran otros servicios, todos los que participan en el proceso de admisión, para que ya se pueda emitir esta convocatoria. Se está analizando, se está revisando. Si nuestros compañeros estudiantes nos permiten que todos los departamentos que intervienen en el proceso de admisión puedan ingresar, yo creo que hay la posibilidad de que la siguiente semana se pueda emitir la convocatoria de admisión. Depende de las condiciones, dijo.

Díaz Carranza declaró que las mesas de diálogo avanzan muy bien y que el trabajo de este viernes y sábado ya permite vislumbrar la posibilidad de que, en conjunto con los jóvenes, se pueda anunciar el regreso a clases presenciales.

Te puede interesar: Inician mesas de diálogo entre autoridades BUAP y estudiantes en paro

Mesa de diálogo de este viernes es positiva: vicerrector de la BUAP

Por su parte, el vicerrector de Docencia de la BUAP, Jaime Vázquez López, aseguró que la jornada de este día ha sido positiva, ya que ambas partes han encontrado soluciones a las problemáticas que enfrenta la universidad.

“Reconozco la disposición de los estudiantes. Hemos hablado con claridad sobre lo que es posible en la universidad y cuáles son los límites de la institución para satisfacer las necesidades que ellos tienen”, comentó en entrevista.

A su vez, los estudiantes en paro solicitaron que en las mesas de diálogo haya una mayor transparencia y oportunidad de enfocarse en las negociaciones, sin la preocupación de estar al pendiente de las entradas, pues consideran que son asediados.

Cabe mencionar que en las reuniones de trabajo de este viernes se abordó la temática de violencia, y se acordó con los directivos de la BUAP la impartición de cursos de derechos humanos y perspectiva de género.